Ir al contenido
_
_
_
_
I Foro nacional de pequeños despachos de auditores

Los auditores creen que pasan todos los controles de calidad

La presidenta del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), Ana María Martínez-Pina García, defendió ayer el trabajo de los pequeños y medianos despachos de auditores al asegurar que dichos profesionales ejercen su trabajo “en beneficio del interés público”; en un contexto

en el que su actividad se ha visto reforzada en los últimos años por la globalización, las reestructuraciones empresariales y la cada vez mayor complejidad de las operaciones que se llevan a cabo.

Tras inaugurar ayer el primer Foro Nacional de pequeños despachos de auditores, que se celebra durante estos días enMarbella, la presidenta del ICAC destacó los controles de calidad de los servicios que prestan estos profesionales, así como su formación continua y la independencia, que son fundamentales en su desempeño, aseguró.

Martínez-Pina señaló también que en las directivas de normativa comunitarias se observa una simplificación de obligaciones contables para las pequeñas empresas y, además, una clara tendencia hacia la elevación de los umbrales de auditoría obligatoria así como el arbitraje de un

control distinto para las pequeñas.

En cuanto a la disminución de honorarios que sufren los auditores desde el inicio de la crisis, el ICAC afirmó que es necesario transmitir a los clientes (y a la sociedad) que la auditoría aporta siempre un valor añadido a las empresas.

Por su parte, el director del Departamento técnico y de control de calidad de REA+REGA Auditores del CGE, Federico Díaz Riesgo, llamó igualmente la atención sobre el control de calidad en los pequeños despachos y la supervisión que ejerce el ICAC sobre ellos. Díaz Riesgo afirmó

que entre 2010 y 2012, se han duplicado el número de revisiones –de 102 a 215– algo que calificó como muy positivo. Asimismo, explicó que los principales denunciantes de auditores que existen son los administradores concursales, pero que el departamento técnico del REA+REGA les presta el apoyo necesario.

Los organizadores de este Foro se encuentran muy satisfechos por el gran número de asistentes que han acudido en su primer año de celebración desde que tuvo lugar la unificación entre economistas y titulares mercantiles (REA+REGA).

Piensan que es fundamental que haya una fuerte unión entre los profesionales de dicho sector dada la situación actual en nuestro país. Además, remarcaron que, de entre los dos millones de empresas que existen en España, solo 60.000 se someten a controles de auditoría.

Archivado En

_
_