_
_
_
_
Expedia revela los resultados del informe "De Playa en Playa"

Baleares se convierte en el destino turístico favorito de los españoles

Harris Interactive realiza un estudio mediante la consulta a 8.606 adultos en 21 países Las conclusiones revelan los hábitos y costumbres que tienen los turistas en verano

Turistas en una playa de Palma de Mallorca.
Turistas en una playa de Palma de Mallorca.REUTERS

Las Islas Baleares se han erigido como el destino favorito del turismo español durante la temporada estival (julio y agosto). Así lo revelan los resultados del informe De Playa en Playa 2013 realizado por la agencia de viajes Expedia. La segunda posición del barómetro lo ocupan las Islas Canarias y la tercera, Nueva York, que ha retrocedido dos posiciones con respecto a 2012. Junto con Las Vegas, que ocupa la novena posición, son los dos únicos destinos del top-ten que se encuentran fuera de Europa.

Desde el cuarto lugar al séptimo se sitúan “los grandes clásicos europeos”, Roma, París, Madrid y Londres, sucesivamente. El octavo puesto es para Málaga, que el año pasado se encontraba en el décimo tercero. Y cierra el ranking otra ciudad europea, Berlín.

El estudio fue llevado a cabo por Harris Interactive mediante la consulta a 8.606 adultos en 21 países. Según el director de Expedia.es, Fabrizio Giulio, este informe anual “es importante para entender mejor las necesidades y preferencias de los viajeros”. Las conclusiones revelan los hábitos y costumbres que tienen en la playa turistas de distintas partes del mundo.

Así, queda demostrado que los españoles son los europeos menos previsores, pues el 73% decide y contrata el servicio de vacaciones en la playa con menos de dos meses de antelación. En el lado opuesto se encuentra Alemania, cuyos turistas preparan sus vacaciones con seis meses de anticipo.

Otro dato a tener en cuenta es el presupuesto inicial. “El precio de las vacaciones en la playa es uno de los criterios más importantes para los viajeros en más de la mitad de los países encuestados”, comenta Giulio. Los grandes resorts todo incluido son los alojamientos favoritos en España, Italia y Suecia. Por el contrario, en Estados Unidos, Inglaterra y Francia son frecuentes las casas de vacaciones.

El estudio también destaca el uso de internet. Tanto las redes sociales como el móvil y el ordenador se han convertido en accesorios básicos para las vacaciones. Japón lidera el ranking de los países que más horas dedican a navegar. De hecho, pueden llegar a destinar un total de 35 horas a las nuevas tecnologías durante su estancia en la playa.

En cuanto a los españoles, aunque les guste mostrar fotografías en las redes sociales, suelen ser bastante pudorosos y no les gusta colgar imágenes suyas en bañador. Quienes no utilizan prácticamente bajo ningún concepto las redes sociales para compartir sus imágenes en la playa son los viajeros procedecendes de Canadá que han participado en el estudio.

El informe descubre el comportamiento de los turistas en su destino vacacional. Los españoles son los más presumidos y gastan más dinero en la ropa de baño, mientras que los noruegos y los suecos son los que menos invierten en ello.  Una vez en la playa, los de origen español dedican su tiempo a realizar actividades como dar largos paseos por la orilla además de bucear y practicar la natación.

Sin embargo, los bañistas mejicanos y brasileños prefieren tomar el sol y dejan de lado las actividades deportivas. Por el contrario, los coreanos y los japoneses suelen pasar sus vacaciones debajo de la sombrilla. Y los franceses al revés que los británicos, son los grandes apasionados del nudismo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_