_
_
_
_

Austria asegura que la banca española necesita "aproximadamente" 60.000 millones

La ministra austríaca de Finanzas, Maria Fekter, aseguró que a las autoridades europeas se les ha trasladado que las necesidades de la banca española serán inferiores a 100.000 millones de euros. "Hemos oído que estarán en el entorno de los 60.000 millones", aseguró. Esta cifra está en línea con lo anunciado por el ministro de Economía español, Luis de Guindos.

La ministra austríaca de Finanzas, Maria Fekter, atiende a los medios a la entrada del Ecofin en septiembre de 2012.
La ministra austríaca de Finanzas, Maria Fekter, atiende a los medios a la entrada del Ecofin en septiembre de 2012.Reuters

La ministra austríaca de Finanzas, Maria Fekter, aseguró que a las autoridades europeas se les ha trasladado que las necesidades de la banca española serán inferiores a 100.000 millones de euros. "Hemos oído que estarán en el entorno de los 60.000 millones", aseguró. Esta cifra está en línea con lo anunciado por el ministro de Economía español, Luis de Guindos.

Sobre Grecia, la mandataria austríaca ha asegurado que el país dispondrá de más tiempo ("algunas semanas más") para cumplir con sus compromisos, pero que en nigún caso recibirá más dinero. "Actualmente, solo se estudia un retraso breve", sentenció.

Consultada en una entrevista separada con el diario Oesterreich si Atenas obtendría una extensión de los plazos, respondió: "Sí. Aún estamos esperando por el reporte de la troika y Grecia todavía tiene algunas cosas pendientes pero lograremos una extensión de costo neutral".

La ministra no dio más detalles. Su portavoz dijo solamente que la discusión se centraba en cómo dar más tiempo a Atenas para que cumpla con sus compromisos sin la necesidad de recibir más fondos.

En Atenas, un funcionario del Ministerio de Finanzas griego no especificó las propuestas surgidas de una reunión del Eurogrupo de esta semana ni dijo cómo sería financiada una postergación de las metas para recortar el déficit del país.

Al ser consultada por Der Standard sobre la situación en España, Fekter dijo que las pruebas de tensión a los prestamistas españoles determinarían cuánto dinero necesitarían los bancos para ser recapitalizados.

"Hemos oído que el requerimiento es mucho menor a 100,000 millones de euros", sostuvo. Cuando se le preguntó por una cantidad aproximada, la ministra respondió: "Aproximadamente unos 60,000 millones de euros".

La Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE), denominada "la troika", están preparando un reporte sobre cómo está respondiendo Atenas a los términos establecidos en su programa de rescate.

Fekter había dicho en una reunión de ministros de Finanzas de la UE esta semana que Grecia podría recibir más tiempo para cumplir con las metas fiscales impuestas, pero no más dinero.

Funcionarios de la UE han afirmado a Reuters que Atenas está retrasada en su programa de recorte de deuda, pero tras haber hecho enormes esfuerzos para reducir los costos de endeudamiento de España e Italia, no tendría sentido dejar que Grecia caiga en bancarrota ahora y sumergir a la zona euro en un caos.

La jefa del FMI, Christine Lagarde, afirmó que era posible considerar entregar a Grecia más tiempo para realizar los recortes de deuda exigidos en el acuerdo de salvataje, algo que Atenas ha solicitado.

Es posible que los prestamistas internacionales tomen una decisión sobre un programa de financiamiento revisado para Grecia en la segunda quincena de octubre, declaró el ministro de Finanzas griego, Yannis Stournaras.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_