_
_
_
_
Sus dos máximos ejecutivos dejaron el grupo en junio

Esprit pone su futuro en manos de un exdirectivo de Inditex

El grupo textil Esprit va a intentar salir de la crisis en la que está inmerso emulando el modelo de Inditex. Y lo hará de la mano de un directivo formado en el grupo gallego. José Manuel Martínez, hasta ahora responsable de distribución de Inditex, será su nuevo consejero delegado. En junio, los dos máximos ejecutivos de Esprit abandonaron la compañía poniendo en duda su futuro.

Esprit pone su futuro en manos de un exdirectivo de Inditex
Esprit pone su futuro en manos de un exdirectivo de InditexREUTERS

No es habitual que Inditex sea cantera de directivos de otras empresas de distribución. Pero su progresión genera envidias y ganas de seguir su modelo. Así lo ha hecho el grupo Esprit, que cotiza en la Bolsa de Hong Kong pero tiene su dirección operativa en Alemania, que ha puesto su futuro en manos de José Manuel Martínez Gutiérrez, hasta ahora responsable de Distribución y Operaciones de Inditex, en un intento por dar un giro de 180 grados a su maltrecha estrategia comercial.

Martínez formaba parte del equipo encabezado por Lorena Alba, directora general de Logística de la multinacional gallega. Por ello, fuentes de Inditex, aseguran que no será necesaria poner en marcha inmediatamente la sustitución de José Manuel Martínez. "Internamente no hay ninguna reflexión para buscar sustituto, ya que el engranaje funciona perfectamente", indican desde la compañía de Arteixo.

José Manuel Martínez ocupará el cargo de consejero delegado de Esprit a finales de septiembre. Y la tarea que tiene por delante no es fácil. Esprit es uno de los grandes nombres de la distribución textil, aunque el empuje de dos gigantes como H&M e Inditex le ha obligado a poner todo su modelo de negocio en revisión.

El pasado año el beneficio de Esprit se desplomó un 98%. Crisis que se profundizó el pasado mes de junio cuando sus dos principales directivos decidieron abandonar la compañía. El primero, su presidente Hans Joachim Korber, y un día después su consejero delegado Ronald Van Der Vis, azuzando así las dudas sobre la viabilidad de la compañía.

Antes de esta particular debacle, Esprit era considerado uno de los valores más prometedores de la Bolsa de Hong Kong y su valor en el parqué llegó a alcanzar los 8.000 millones de dólares (6.440 millones de euros) a finales de 2010. Antes del fichaje del directivo de Inditex, su capitalización rondaba los 2.100 millones de dólares y estaba en el punto de mira como una de las compañías con más probabilidades de ser objeto de opa.

El mercado recibió ayer con aplausos la llegada del nuevo responsable ejecutivo de Esprit. La compañía textil se revalorizó un 28% en la Bolsa de Hong Kong, la mayor subida intradía de Esprit en 14 años.

El objetivo de José Manuel Martínez será redirigir los pasos de la multinacional hacia Asia. Esprit depende en gran medida de Europa, donde concentra aproximadamente el 80% de sus ventas, padeciendo en mayor medida los efectos de la crisis. Esprit destacaba ayer en un comunicado las cualidades del directivo español: "tiene una amplia experiencia en el comercio minorista" y un "liderazgo que será clave para la ejecución del plan de transformación de Esprit", aseguraba. Un plan que pasa fundamentalmente por China y que, en principio, tendría que estar concluido en 2015.

En su nuevo cargo, Martínez recibirá un sueldo de 1,5 millones de euros anuales, según explicó ayer la empresa, a los que se sumaría un bonus también de 1,5 millones garantizado en los dos primeros años. "Estoy comprometido con la estrategia y los objetivos financieros que van a revitalizar Esprit", afirmaba ayer el directivo.

Amancio Ortega, la tercera fortuna del mundo

El fundador de Inditex, Amancio Ortega, no nota los efectos de la crisis. El principal accionista del grupo textil ya es el tercer hombre más rico del mundo, con una fortuna de, aproximadamente, 46.600 millones de dólares (unos 38.000 millones de euros), según el índice que elabora la agencia Bloomberg. A lo largo de 2012, la fortuna del empresario gallego ha crecido un 32%, alrededor de 11.400 millones de dólares. El creador de Zara supera así al inversor estadounidense Warren Buffett, presidente de la firma Berkshire Hatthaway, cuya fortuna asciende a 45.700 millones de dólares (37.150 millones de euros), según el citado índice de fortunas personales.El pasado 6 de julio Buffett donó a asociaciones benéficas cerca de 22.100 acciones de clase B de su brazo inversor, valoradas en 1.900 millones de dólares. Gran parte de ellas fueron a parar a la fundación de Bill y Melinda Gates.Bloomberg destaca especialmente la apuesta de Inditex por los mercados asiáticos, que ha reducido su exposición a las economías europeas. Un movimiento especialmente rentable dada la situación económica en estos mercados maduros.La fortuna de Amancio Ortega está a 27.600 millones de dólares (22.500 millones de euros) de la del magnate mexicano de las telecomunicaciones Carlos Slim, el hombre más rico del mundo. Por detrás del empresario azteca se sitúa el estadounidense Bill Gates, cofundador de Microsoft, cuya fortuna asciende a 63.000 millones de dólares (unos 51.100 millones de euros).Ortega ya es un veterano de las listas de las mayores fortunas del mundo. El pasado 13 de junio se convirtió en el hombre más acaudalado de Europa tras superar al sueco Ingvar Kamprad, dueño de la cadena sueca de muebles y decoración Ikea.

La compañía

Esprit nació en 1968 en San Francisco de la mano de Susie y Doug Tompkins.En los últimos años, Esprit ha acelerado su reestructuración, cerrando tiendas en EE UU y Europa. Por ejemplo, en España, donde ya no cuenta con ningún establecimiento propio.El grupo con sede en Hong Kong, pero dirigido desde Alemania, posee una red comercial de 1.100 establecimientos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_