_
_
_
_
Impulsa la marca España y renovará destinos maduros

El Gobierno dota con 1.800 millones de euros el Plan Nacional de Turismo

El Gobierno destinará entre 1.600 y 1.800 millones de euros hasta 2016 para "incrementar la actividad turística y su rentabilidad, generar empleo, lograr unidad de mercado y mejorar el posicionamiento internacional", según explicó el ministro de Industria, José Manuel Soria, tras el Consejo de Ministros.

El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Nacional e Integral de Turismo (PNIT), con una dotación económica de entre 1.600 y 1.800 millones de euros a repartir entre 2012 y 2016. "Este Plan tiene como fin mejorar la competitividad del sector turístico para que éste sea motor de impulso y uno de los sectores sobre los que se asiente la recuperación económica del país", ha destacado el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Los pilares fundamentales sobre los que se asienta el Plan son la fuerza de la marca España, mediante su promoción coordinada; orientación al cliente; gestión encaminada a la fidelización de los mercados maduros; unidad de mercado, a través de la armonización de la legislación, y el fomento de la colaboración público - privada. Consta de 28 medidas y 104 acciones y ha sido elaborado en los últimos seis meses por la Secretaría de Estado de Turismo a través del Instituto de Turismo de España (Turespaña), con la aportación de las comunidades autónomas, las organizaciones empresariales, los sindicatos y demás representantes del sector.

La dotación se repartirá de tal modo que se pueda disponer de 438 millones de euros en 2012, la misma cantidad en 2013, unos 460 millones de euros en 2014 y otros 480 millones para 2015.

Los objetivos primordiales son el incremento de la actividad turística y de la rentabilidad, a través de la captación de una mayor cuota turística de cliente internacional, generar empleo de calidad, impulsar la unidad de mercado, mejorar el posicionamiento internacional, la corresponsabilidad público-privada en la ejecución de las iniciativas, mejorar la desestacionalización e incrementar la notoriedad de la marca España.

El Plan optimizará la expedición de visados para aquellos turistas de destinos "que están teniendo problemas para obtenerlos en España pero que no tienen esas dificultades en otros lugares que serían competencia directa de nuestro país y por eso, lo vamos a mejorar", ha explicado el ministro en clara alusión a los turistas de mercados emergentes, como Rusia o China, que ya había mencionado como fortaleza del turismo español a medio plazo. En este sentido, Soria apuntó que una amenaza al turismo español "los destinos del arco meditarráneo" en cuanto a que compiten en sol y playa con España.

Respecto de la renovación de los destinos maduros, Soria apuntó que "durante 45 años, España ha desarrollado el sector del turismo de manera exitosa pero, mientras hay lugares que están modernizados y al día, hay otros que se han quedado obsoletos y hay que impulsar su cambio". El ministro apuntó que se van a aprobar líneas de crédito favorable para la renovación de infraestructuras.

Además, se trabajará con las comunidades autónomas para homogeneizar las categorías hoteleras y de establecimientos de forma que sean equiparables en todos los territorios.

El Plan contará con unos indicadores de control de su ejecución e impacto.

Al respecto de la salida de Easyjet de España por la subida de tasas aéreas, Soria reconoció que las tasas efectivamente han subido pero que se mantienen por debajo de la media europea. El ministro aseguró que, pese a la eliminación de la base áerea, la aerolínea seguirá operando en España.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_