Claves para protegerse
1 Liquidez. La posiciones en liquidez tranquilizan, pero no dan rentabilidad. Se puede lograr algo apostando en divisas; la moneda de economías avanzadas más pujante es el dólar. Otras como el dólar canadiense y el australiano, vinculadas a materias primas, también funcionan bien. Pero las divisas implican riesgos elevados. La posición de liquidez habitual, más allá del dinero contante y sonante, son los fondos monetarios, que invierten en renta fija de muy corto plazo.
2 Deuda corporativa. Las grandes multinacionales globales están en una situación más desahogada que los propios países a los que pertenecen, son una buena opción.
3 Deuda pública. Los expertos desaconsejan la renta fija de la eurozona: la más sólida está sobrecomprada y la periférica, sujeta a mucha volatilidad. La deuda soberana de emergentes asiáticos o latinoamericanos es una alternativa.
4 Bolsa. Si la presión cede, puede ser el momento de entrar en Estados Unidos y emergentes.