_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Repsol ya cotiza en el peor escenario

Cómo de mal se pueden poner las cosas para Repsol en Argentina? La petrolera española ha perdido la mayor parte del 57% que poseía de YPF, expropiada por Buenos Aires. No está claro si Repsol será debidamente compensada. Según el camino, habría una gran diferencia en su valor de mercado.

Repsol dice que YPF vale al menos 18.300 millones de dólares, basándose en una fórmula presente en los estatutos de YPF, por la cual si un tercero adquiere más del 15% de la compañía debe lanzar una oferta por el resto de las acciones que valoran a YPF usando el ratio precio-beneficio más alto alcanzado en los dos años previos, multiplicado por los ingresos de los últimos 12 meses. YPF estaría valorada en 46,55 dólares la acción, más del doble que los 19,50 actuales.

Pero es bastante improbable que Repsol obtenga tanto. El precio al que será compensado será decidido por un tribunal gubernamental argentino. Si Buenos Aires termina pagando el actual precio de mercado, el impacto para Repsol sería de 3.100 millones de euros. Si se descontara sobre el valor de mercado que tenía Repsol antes de empezar las conversaciones, en enero, su valoración sería de 18,3 euros la acción, tomando en cuenta la caída de valor del 6% que le queda. Pero eso no es todo. Repsol vendió un 25% de YPF en dos partes al grupo argentino Petersen. Como parte de la venta, prestó al grupo 1.540 millones de euros, apoyados por acciones de YPF. El resto fue prestado por un sindicato de bancos que tienen prioridad sobre los préstamos de proveedores de Repsol. Petersen depende de los dividendos de YPF para pagar los préstamos, y no debe descartarse un impago. Si sucediera, y Repsol recibiera acciones que pudiese vender a precios de mercado, el impacto sería de 813 millones.

En el peor escenario, una compensación nula para Repsol y que Petersen no pagara el préstamo, la acción de Repsol valdría 15,88 euros. Cotizando ahora a 16,4 euros, los inversores están prácticamente descontando eso. Pero Repsol debe volver a la mesa con un nuevo plan estratégico para mayo. Sin los dividendos de YPF, peligran los futuros pagos en efectivo. Más de dos quintas partes del valor de Repsol sería en refino y marketing. Se necesitaría un inversor valiente para comprar ahora.

Content not defined

Por Fiona Maharg-Bravo

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_