_
_
_
_
La Eurocámara votará la propuesta la próxima semana

El Parlamento Europeo ultima una ley para facilitar las herencias transfronterizas

¿Dónde tienen que resolver la herencia los hijos de una española que vivió sus últimos días en Bruselas? ¿En la capital europea o en España? Si prospera la iniciativa que aprobó el jueves la Comisión Parlamentaria de Asuntos Jurídicos de la Unión Europea (UE), se podrá elegir. La Eurocámara votará la propuesta entre el 12 y el 15 de marzo.

La comisión, que respaldó por unanimidad el texto, quiere facilitar los trámites de las herencias transfronterizas, que suponen el 10% de las sucesiones en Europa, unas 450.000 al año, y que mueven anualmente 123.000 millones de euros.

La propuesta que elaboró el eurodiputado alemán Kurt Lechner pretende acabar con los conflictos de competencia entre legislaciones de países de la UE. El objetivo es crear un Certificado Europeo de Sucesión que clarifique la situación legal del ciudadano que deja testamento en un país comunitario distinto al de su nacimiento y evitar disputas entre los herederos, Estados y otras partes interesadas, como, por ejemplo, los acreedores. Según los promotores del texto, en caso de que la Eurocámara apruebe la norma, todas las partes ahorrarán tiempo y dinero.

El texto propone dos principios. Si una persona fallece en un Estado distinto al de su país de residencia, la herencia se tramitaría bajo las leyes y tribunales del último lugar en el que el fallecido haya vivido oficialmente. "Esto evitaría que tribunales de diferentes países de la UE se declaren competentes para resolver la sucesión", aseguró en una nota de prensa la Oficina en España del Parlamento Europeo.

El segundo punto novedoso es que un europeo que viva lejos de su país de residencia podrá elegir dónde se resolverá la herencia: en su lugar de nacimiento o en la ciudad en la que vive. El Parlamento Europeo cree que este cambio contribuirá a que "los ciudadanos de la UE puedan mantener estrechos vínculos con su país de origen". Inglaterra e Irlanda informaron de que no se acogerán a la norma en caso de aprobarse.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_