Se gastó 124 millones de euros la semana pasada

El BCE mantiene paralizada la compra de deuda pública

El BCE compró deuda pública de países periféricos por 124 millones de euros la semana pasasa. Las adquisiciones siguen bajo mínimos. Entre el 23 y el 27 de enero, se gastó 63 millones, a años luz en ambos casos de los 22.000 millones que invirtió a comienzos de agosto.

El programa de compra de deuda pública por parte del BCE sigue durmiendo el sueño de los jutos. Lejos del ímpeto con el que comenzó a comienzos del pasado agosto, cuando el banco central, presidido por aquel entonces por Jean-Claude Trichet, compró en deuda italiana y española por unos 22.000 millones de euros. Eso fue entre el 8 y el 12 de agosto y la semana siguiente la cifra se quedó en 14.300 millones y desde entonces la caída fue constante.

Mario Draghi debe de pensar que la situación el mercado de deuda europo se ha calmado de tal manera que su intervención es prácticamente innecesaria. La semana pasada, el BCE invirtió en comprar bonos de países periféricos 124 millones de euros, según la página web del banco central. La cantidad es nimia, pese a que la semana anterior, del 23 al 27 de enero, compró incluso menos: 63 millones de euros.

La buena noticia es que, pese a la casi impercetible intervención del BCE en el mercado secundario, las primas de riesgo española e italiana se mantuvieron la semana pasada bajo control. El riesgo país del bono a 10 años transalpino, incluso, se redujo de forma significativa, al pasar de 403 a 377 puntos básicos; el español se redujo hasta los 305 desde los 310 puntos.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbela

Más información

Archivado En