_
_
_
_
Dificultades para competir con Apple y Samsung

Las ventas de HTC caen un 30% en un mes

Las ventas del fabricante taiwanés de smartphones HTC cayeron un 30% en noviembre frente al mes anterior, en un momento en el que el cuarto fabricante mundial de teléfonos avanzados tiene dificultades para competir con sus principales rivales, Apple y Samsung.

El Desire S de HTC, cuando se presentó en la Feria del Móvil de Barcelona, en febrero
El Desire S de HTC, cuando se presentó en la Feria del Móvil de Barcelona, en febreroREUTERS

HTC ha revelado que sus ventas consolidadas en noviembre cayeron a 30.940 millones de dólares taiwaneses (unos 770 millones de euros), frente a los 38.480 millones de un año antes y los 44.110 millones de octubre de 2011.

"Muestra lo volátil que es el mercado de dispositivos móviles", explicó John Strand, fundador de la consultoría danesa de la industria móvil Strand Consult.

Desde que Apple entró en el mercado de los teléfonos avanzados con su iPhone en 2007, los viejos líderes del mercado, Nokia y Research In Motion, han ido perdiendo terreno. RIM hizo una advertencia la semana pasada sobre sus ventas y beneficios.

"Los aficionados a Apple quieren el nuevo modelo de iPhone. Los clientes de HTC no tienen el mismo deseo del próximo HTC. Necesita reinventarse. Es difícil para los consumidores ver lo que consiguen si compran un HTC nuevo", dijo Strand.

HTC advirtió el 23 de noviembre de que sus ingresos no crecerían en el cuarto trimestre, sorprendiendo a un mercado habituado a porcentajes de crecimiento de dos e incluso tres dígitos.

Las acciones de la compañía taiwanesa se triplicaron con creces en los 14 meses transcurridos hasta abril, mientras que las ventas se multiplicaron por cuatro en un año y medio. Pero el valor ha caído un 62 por ciento en los últimos seis meses.

HTC tenía un 10,8% del mercado en el tercer trimestre, según la firma de investigación IDC, por detrás de Samsung, Apple y Nokia.

Además de una caída en las ventas, HTC afronta desafíos legales en mercados clave como Estados Unidos y Alemania.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_