_
_
_
_
Telefónica

La operadora ficha a un directivo de Vodafone para dirigir la gestión de producto de BlueVia

Telefónica continúa con el proceso de configuración de su nueva división Telefónica Digital, que tiene su sede en Londres. Con ese objetivo, la compañía ha incorporado a Daniel Appelquist para el puesto de máximo responsable de la gestión de producto de BlueVia, la plataforma de aplicaciones puesta en marcha por la operadora.

Appelquist procede de Vodafone, uno de los grandes rivales de Telefónica en países como España, Alemania, Reino Unido o Irlanda. El ejecutivo trabajaba en el área de investigación y desarrollo (I+D) de la operadora británica ocupando un rol, según explica la operadora, de evangelista y estratega de la tecnología. A lo largo de su carrera, fue uno de los responsables que impulsaron el lanzamiento de Vodafone Live!, el portal de internet móvil de la compañía.

Además, el ejecutivo fue uno de los impulsores de los eventos del MobileMonday London y contribuyó a crear la iniciativa W3C Mobile Web Initiative. Así, desde 2010 ha colaborado con Tim Berners-Lee en este ámbito con el objetivo de acercar el mundo de internet al móvil. Con anterioridad, Appelquist fue responsable de tecnología (CTO) de TheStreet.co.uk, filial de TheStreet.com.

Ante su nueva actividad, Telefónica explicó que una de las primeras tareas de Appelquist será la contratación de responsables de producto para BlueVia que tengan "la visión y la pasión para llevar nuestros productos al siguiente nivel, dando a los desarrolladores de aplicaciones de internet y el móvil nuevas formas para aprovechar las infraestructuras de telecomunicaciones y para distribuir y comercializar sus aplicaciones". En este sentido, Appelquist, que ha trabajado diez años en Vodafone, explicó que BlueVia está haciendo algo que él ha defendido desde 2006. Según el directivo, Telefónica está poniendo a disposición de los desarrolladores de aplicaciones las capacidades de su red.

Lo cierto es que Telefónica está impulsando BlueVia. En los últimos meses, la compañía ha buscado un acercamiento a desarrolladores de zonas como Silicon Valley en EE UU y de distintos países de Europa y Latinoamérica. Además, ha firmado acuerdos con grupos como Microsoft para desarrollar el mundo de las aplicaciones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_