"Yo quiero convocar a todos a la unidad nacional, a que no nos distraigan con enfrentamientos inútiles", dijo la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en su primera comparecencia tras la confirmación oficial de su arrollador triunfo en los comicios generales, con más del 53% de los votos y unos 36 puntos de ventaja sobre el segundo candidato. La victoria de Fernández, que se daba por descontada desde el aplastante triunfo que cosechó en las primarias del pasado mes de agosto, evita la segunda vuelta y abre la puerta a la mayoría absoluta del oficialismo en el Congreso argentino.
Su marido, Néstor Kirchner (presidente entre 2003 y 2007), fallecido el pasado 27 de octubre, "es el gran fundador de la victoria de esta noche" y "sin las cosas a las que él se atrevió habría sido imposible llegar hasta aquí", afirmó Fernández en su discurso. Frente a la Casa Rosada, en la misma plaza de la que fueron desalojados por el expresidente Juan Domingo Perón en 1974, Fernández quiso dar las gracias "a esta multitud de jóvenes argentinos que han vuelto a recuperar la Plaza de Mayo", que "ha sido plaza de alegrías pero también de desencuentros y enfrentamientos".
"Quiero celebrar que esta juventud, después de ocho años de gobierno, viene a levantar las banderas con alegría y no con odio, con amor a la patria", proclamó la mandataria, que llamó a la unidad, "dejando de lado vanidades personales y pequeñas diferencias" para preservar los logros conseguidos. "No me mueve ninguna ambición, ningún otro interés que no sea el interés de la patria. Ya he logrado todo lo que soñaba y lo que soñé también", insistió.
Felicitaciones
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, felicitó hoy a su homóloga argentina por haber logrado una "contundente" e "importante" victoria. Transmitió "sus felicitaciones" al "hermano pueblo" de Argentina" por su "exitosa" jornada electoral y celebró "el contundente apoyo brindado por el Pueblo Argentino a la compañera Cristina Fernández de Kirchner". También hizo lo propio la secretaria general de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur), la colombiana María Emma Mejía.