_
_
_
_
Tiene más deuda de Italia o Bélgica que de Francia

BNP cree que puede recapitalizarse solo aunque aumente la quita griega

BNP Paribas busca recapitalizarse por sí solo. La firma espera lograr un core Tier 1 del 9% en 2013 a través de ganancias, menguando su exposición al dólar y reduciendo activos. Cree que alcanzará este objetivo aunque deba provisionar más por una quita de la deuda de Grecia. El grupo tiene más dinero en bonos italianos o belgas que de su país, Francia.

BNP cree que puede recapitalizarse solo aunque aumente la quita griega
BNP cree que puede recapitalizarse solo aunque aumente la quita griegaBLOOMBERG

BNP Paribas trata de sacar pecho a pesar de las inclemencias de los mercados. Sus máximos responsables defendieron el jueves en París ante la prensa internacional la capacidad del banco de recapitalizarse y cumplir con Basilea III desde principios de 2013. Al comenzar ese año esperan tener una ratio core Tier 1 del 9%.

Baudouin Prot, consejero delegado, destacó durante su presentación la capacidad de la entidad de generar beneficios recurrentes y su rentabilidad sobre capital (ROE).

Otra vía que ha tomado el grupo para mejorar su solvencia es un plan de acción específico sobre la liquidez destinado a reducir su exposición al dólar, en especial en su unidad de banca corporativa y de inversión. En el primer semestre de 2011, dicha exposición ha menguado en 22.000 millones de dólares y está previsto que baje en 60.000 millones más en 2012.

Una tercera palanca de actuación será reducir los activos ponderados por riesgo en 70.000 millones de euros. La intención de BNP es acometer desinversiones o, simplemente, no renovar financiación concedida conforme sus clientes vayan devolviendo los créditos que tenían concedidos. El objetivo es ganar un punto porcentual de capital con esta "optimización de activos".

Respecto a la financiación, Prot recordó que se han logrado prorrogar las obligaciones más inmediatas, tanto en euros como en dólares. Mientras, los compromisos a medio y largo plazo tienen ahora una vigencia media de seis años.

La entidad cifra en 4.000 millones de euros su exposición a la deuda soberana griega, de los que 500 millones están dotados. Los planes de recapitalización, especificó Prot, "ya toman en consideración un potencial impacto adicional de una quita de deuda de Grecia". El ejecutivo afirma que si las emisiones helenas se depreciaran hasta un 55%, el impacto sobre la entidad sería de 1.700 millones antes de impuestos y 15 puntos básicos de capital Tier 1. La exposición de BNP a Portugal e Irlanda es mucho menor: 1.400 y 400 millones de euros, respectivamente. La entidad, en cambio, se encuentra muy expuesta a Italia, donde tiene BNL. Suma en balance 20.800 millones de títulos de deuda transalpina contabilizados como disponibles para la venta. Más que su exposición a Francia (15.000 millones) o a Bélgica (17.100 millones).

Prot descartó que BNP busque dar entrada a inversores árabes con una ampliación de capital, como informó Financial Times esta semana.

La 'joint venture' con Santander para hipotecas perderá tamaño

La reducción de activos planeada por BNP Paribas afectará a España. En concreto, la entidad "ha puesto en revisión" Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI). Esta financiera fue constituida en 1989 y su capital está compartido al 50% con Santander. Canaliza la concesión de hipotecas a través de 32 delegaciones propias y colabora, también, con agentes de la propiedad inmobiliaria (API).La cúpula de BNP no especificó si la pata española de banca de inversión se verá afectada por los ajustes. En cambio, sí aclaró que el grupo no está interesado en hacer banca minorista en el país. El pasado año, Crédit Mutuel creó con Popular un banco para participar en las fusiones de cajas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_