_
_
_
_
La reunión se celebrará en Los Ángeles

El consejo de News Corp se reúne hoy tras el escándalo de las escuchas

El consejo de administración del grupo editor y de comunicación News Corp se reúne hoy por primera vez desde que se destapó la trama de las escuchas ilegales y los sobornos a la policía por parte de uno de los periódicos del grupo en el Reino Unido.

En la reunión, que se celebrará en Los Ángeles, los consejeros del grupo (entre los que se encuentra el expresidente del Gobierno José María Aznar) tendrán que dar el visto bueno a las cuentas del cierre de año fiscal de la compañía y serán informados de los avances en la investigación interna abierta en el seno del imperio de Rupert Murdoch tras el escándalo protagonizado por el ya desaparecido News of the World.

El encargado de la investigación interna es Viet Dihn, uno de los consejeros independientes de News Corp, abogado y profesor en la Universidad de Georgetown. Ayer comenzaron a surgir voces que ponen en duda la idoneidad de Dihn para llevar adelante este encargo, después de que la agencia Bloomberg desvelara que el directivo es íntimo amigo de Lachlan Murdoch (uno de los hijos de Rupert) e, incluso, padrino de uno de sus hijos.

En las últimas semanas, algunos de los accionistas minoritarios del grupo han empezado a exigir un cambio en la cultura corporativa de News Corp para evitar una acumulación excesiva de poder por parte de la familia Murdoch. Los Murdoch, de hecho, controlan un 40% de los votos de la compañía pese a que solo poseen un 12% del capital social.

Además, hay tres miembros de la familia en el consejo de administración: el patriarca y sus hijos James y Lachlan. En la reunión de hoy estaba prevista también la incorporación de su hija Elizabeth al máximo órgano de administración. Una decisión que se ha pospuesto a la espera de que la polémica amaine.

EE UU baraja aplicar la Ley RICO

El Departamento de Justicia de EE UU y el FBI estudian si a las actuaciones de Murdoch y su imperio mediático se les podría aplicar la Ley RICO, una normativa pensada para poder acabar con los cabecillas de organizaciones mafiosas. Al menos eso es lo que ayer explicaba Michael Wolff, editor del grupo Adweek y autor de una biografía de Murdoch. Según sus fuentes en la investigación, se están barajando cargos contra News Corp por posible corrupción de policías de Nueva York; el hackeo de una empresa rival (Floorgraphics); y por mentir a los investigadores.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_