_
_
_
_

Apertura de Wall Street: las fuerzas bajistas se hacen con el control

Las bolsas reaccionan con bajadas ante el decepcionante discurso de Bernanke tras la reunión de la Reserva Federal.

Se espera una apertura bajista tras las palabras del presidente de la Fed en la rueda de prensa posterior a la reunión de dos días de esta semana. Los mercados esperaban algún gesto de apoyo a las bolsas y lo que Bernanke dio fue una perspectiva más pesimista de la economía americana, lo cual fue recibido de inmediato con bajadas en sus principales bolsas.

Tampoco dio pistas de si tras la conclusión del QE2 habrá algún plan que mantenga al menos en parte la compra de Tresuries por parte de la Fed.

Además esta noche China daba un dato de PMI de manufacturas de 50,1, lo cual ha terminado de poner nerviosos a los inversores ante las señales de enfriamiento en todas las áreas económicas importantes del mundo. Recordemos que por debajo de 50 el PMI estaría marcando contracción, por lo que si China entrara en ese escenario significaría que la que ha sido la gran locomotora del crecimiento mundial estaría en problemas.

Por si todo esto no fuera suficiente, a las 14:30 se ha publicado un dato de peticiones de subsidio de paro peor de lo esperado, con 429.000, mayor que las 420.000 del mes pasado y de las 415.000 esperadas. El total de perceptores también sube más de lo esperado hasta 3.697.000.

También se ha publicado el indicador de actividad nacional de la Fed de Chicago, que mejora de -0,56 a -0,37, marcando que la economía crece por debajo de su media normal. Por debajo de -0,7 estaría marcando recesión.

A las 16:00 se publica el dato de ventas de viviendas nuevas de mayo, del que se espera una cifra de 310.000 frente a las 323.000 del dato anterior.

En el plano corporativo, ayer tras el cierre Bed Bath & Beyond subió el 3,3 % después de dar resultados mejor de lo esperado. Además subió previsiones.

Deutsche Bank rebaja a Nokia de 4,2 a 3,9, siguiendo con la mala racha de esta compañía, que no acaba de levantar cabeza desde que Apple lanzara su iphone.

Bristol Myers Squibb sube un 6,5% en preapertura tras anunciar que un anticoagulante desarrollado junto con Pfizer resultó más seguro que la warfarina en la prevención de accidentes cerebrovasculares.

La constructora de viviendas Lennar publicó una bajada de sus beneficios del segundo trimestre hasta 7 centavos por acción frente a los 21 centavos del mismo periodo del año anterior debido a la caída de los precios de la vivienda que ha llevado a las empresas del sector a realizar cargos para amortizar los inventarios de terrenos.

Desde el punto de vista técnico el Mini SP retrocedió con fuerza tras chocar con la primera zona de resistencias en los 1290-1292 puntos. Desde que la tocó ayer no ha hecho más que bajar llegando a tocar los 1263.25 puntos en preapertura. La gran zona de soportes está entre los 1255 y los 1260 puntos. Sería muy malo que cerrara por debajo de los mínimos de la semana pasada.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_