El Gobierno catalán ya tiene fecha para el comienzo de la emisión de bonos para inversores particulares. La fecha elegida es el próximo lunes, día 11 de abril, y se extenderá hasta el 4 de mayo. Además, según CatalunyaCaixa, una de las entidades colocadoras, "no habrá prorrateo": Esto significa que, a diferencia de la anterior operación destinada a minoristas, no se anotarán todas las peticiones para luego hacer un reparto entre los inversores sino que se dejará de vender cuando se agoten.
El montante que se pondrá en circulación ascenderá a 2.700 millones de euros, ampliable a más de 3.000 millones. "Creemos que no va a haber problemas para colocarlo, se prevé que la colocación vaya muy bien", ha explicado CatalunyaCaixa. Además de CatalunyaCaixa también actúan como entidades colocadoras La Caixa, Banco Sabadell, Unnim y Barclays.
La emisión de deuda fue anunciada el pasado viernes 1 de abril. El Govern señaló que la emisión de bonos sería a uno y dos años, con un interés del 4,25% en el primer caso y del 4,75% anual en el segundo. Las comisiones bancarias oscilan entre el 0,75% y el 3,5%.
Hasta ahora, el Govern había manifestado su reticencia a realizar una nueva emisión de bonos minoristas, y en todo caso lo preveía para plazos superiores a un año. Con todo, las actuales necesidades de financiación de la Generalitat han decidido al Govern de CiU a realizar esta emisión y a incluir bonos a un año.
La anterior tuvo un gran éxito de demanda, ya que recibió más del doble de peticiones respecto al importe de la emisión, con 7.173 millones de euros pedidos respecto a los 3.000 disponibles, y 232.897 solicitudes.
La nueva emisión de bonos se suma a otras fuentes de financiación ya firmadas por el Govern recientemente, como un préstamo a corto plazo de 500 millones con CatalunyaCaixa destinado a tesorería, una emisión de deuda pública de 400 millones a dos años con un interés del 5,5% colocada entre inversores institucionales (el 70% nacionales y el 30% internacionales), y un préstamo a cuatro años con Banco Santander por otros 400 millones para refinanciar deuda.