_
_
_
_
El Brent cae hasta los 113 dólares

El Ibex consigue cerrar en verde gracias a Wall Street

El Ibex ha conseguido cerrar en verde una sesión caracterizada por su gran volatilidad. El selectivo cierra la jornada con un alza del 0,72% que le sitúa en los 10.568 puntos.

La apertura alcista de Wall Street ha permitido al selectivo volver a unos beneficios que se venían resistiendo en las últimas seis jornadas, aunque la tarea no ha sido fácil. La alta volatilidad de la sesión ha tenido al índice bursátil en una continúa oscilación entre el verde y el rojo que ha mantenido en vilo a los inversores hasta el cierre. El cada vez más complicado panorama internacional no se lo ha puesto fácil a unos operadores que han terminado ganando un 0,72%, lo que ha situado al parqué madrleño en los 10.568 puntos.

En esta jornada, y por raro que parezca, las miradas no han estado posadas en el petróleo. A pesar de la balcanización de Libia, la decisión de algunos países de la OPEP de unirse a Arabia Saudí para suplir el suministro interrumpido por Gadafi ha relajado la cotización del Brent hasta los 113 dólares. Hoy los miedos estaban centrados en el últimamente eclipsado mercado de la deuda soberana.

La subasta de letras helenas que ha tenido lugar hoy no ha sentado bien a la deuda periférica. Tanto la rentabilidad exigida Grecia como Irlanda o Portugal tocan máximos alcanzados durante el estallido de la crisis. Una situación que, aunque en menor medida, también está afectando a España. El diferencial del bono a diez años respecto al alemán de igual plazo ya ha alcanzado los 219 puntos básicos.

Regresando a España, cabe destacar el comportamiento de ciertos valores. En el lado de las compras ha destacado Ferrovial que ha liderado el verde con un 4,85% impulsado por el interés del grupo chino HNA en BAA . Este comportamiento positivo, lo ha replicado más suavemente Bankinter con un 1,47% tras anunciar que se suma a la moda de los convertibles . Estos beneficios eran también cosechados por Iberdrola e Iberdrola Renovables antes de que se anunciase la suspensión de la cotización de ambas debido al anuncio de la matriz de que absorberá a su filial verde . Aunque no todo ha sido ganar. A la cabeza de las pérdidas ha quedado Amadeus dejándose un 2,06%, seguido de cerca por Inditex que ha caído un 1,29% lastrado por un algodón que no deja de encarecerse.

Por su parte, en Europa el comportamiento de las principales plazas ha sido dispar. Mientras Francfort o Londres cedía un 0,2% y un 0,3% respectivamente, Milán o París conseguían cerrar ganando un 0.7% y un 0,2%. El euro también ha vivido una jornada de tranquilidad cayendo hasta los 1,38 dólares y abandonando los 1,40 que había recuperado hace dos jornadas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_