_
_
_
_
Bolsa de Tokio

El Nikkei baja ligeramente tras la subida de los tipos en China

La Bolsa de Tokio bajó hoy un 0,17% como reacción a la subida de los tipos de interés en China, en una jornada en la que también se reflejó el optimismo generado por los buenos resultados de empresas como Toyota.

El índice Nikkei perdió 18,15 puntos hasta situarse en 10.617,83 unidades, mientras el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, terminó sin apenas variación al ganar 0,02 puntos y quedar en 944,02 enteros.

Las principales ganancias fueron para los sectores de fabricantes de equipos de transporte, los servicios y el transporte aéreo. Perdieron en cambio el sector de las inmobiliarias, el de la minería y el de la maquinaria.

El mercado bursátil tokiota se hizo eco de las esperanzas de los inversores en torno a la recuperación económica y los buenos resultados empresariales en Japón, pero su avance fue contrarrestado por la reacción de las bolsas asiáticas a la subida de los tipos de interés en China.

Las ganancias obtenidas durante tres días consecutivos fueron barridas además por la recogida de beneficios; y el avance se puede seguir conteniendo "si la Bolsa de Shanghái cae de forma pronunciada", alertó Yumi Nishimura, analista de Daiwa Securities, a la agencia local Kyodo.

Las acciones de las empresas vinculadas a la economía china perdieron terreno: el fabricante de maquinaria Komatsu cayó un 1,7% hasta los 2.498 yenes; Kubota retrocedió un 1,8% hasta los 82 yenes, y Hitachi Construction Machinery bajó un 1,7%, hasta los 2.005 yenes.

Toyota Motor, el líder mundial del motor, avanzó un 5,2%, hasta los 3.670 yenes, al elevar ayer su previsión de beneficio neto para el año fiscal, que concluye en marzo. También Japan Petroleum Exploration avanzó un 1% hasta los 3.580 yenes, después de revisar al alza su pronóstico de beneficio neto para el año fiscal 2010.

Entre los perdedores, Daikin cayó un 3,1%, hasta los 2.837 yenes, un día después de que el fabricante de aparatos de aire acondicionado diera a conocer sus resultados empresariales.

En la primera sección avanzaron 778 valores, retrocedieron 723 y otros 166 permanecieron sin variación.

El volumen de negociación fue de 2.276,71 millones de acciones, por encima de los 2.143,06 millones de la víspera.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_