_
_
_
_
Gana un 41% desde abril

Amadeus relevará a Banesto en el Ibex 35 a partir de enero

El Comité Técnico Asesor del Ibex 35 decidió ayer, en su reunión trimestral, dar entrada en el selectivo español a Amadeus en sustitución de Banesto.

Tras varios meses de especulaciones y rumores, ayer se cumplieron los pronósticos. El proveedor tecnológico de servicios turísticos Amadeus comenzará a cotizar en el principal índice bursátil nacional a partir del próximo 3 de enero. Y lo hará, tal y como diversos analistas habían presagiado, sustituyendo a Banesto. El otro candidato en caso de que entrara en el Ibex 35, según las quinielas de los expertos, era Sacyr, que finalmente continuará en el selectivo.

El pasado 29 de abril, Amadeus volvía a la Bolsa tras cinco años de ausencia -motivados por la entrada del capital riesgo en la empresa- a un precio de 11 euros por acción. Desde entonces, sus títulos se han revalorizado un 41%, después de la fuerte alza del 3,05% cosechada ayer. Las firmas de análisis no han dudado en destacar el potencial de la compañía -en torno al 20%- y, además, han emitido varias recomendaciones de compra sobre el grupo y han elevado su precio objetivo.

Por su parte, Banesto, que ingresó en el Ibex en agosto de 2006 tras diversas entradas y salidas previas, ha perdido un 19,7% en lo que va de año, en línea con el resto de entidades financieras españolas. Ayer, en su última sesión entre las 35 principales compañías del selectivo, cedió un 0,38%. Los motivos de su salida se encuentran en el bajo volumen de contratación en los últimos meses y su escaso capital flotante. Pero además, debe considerarse que, dado el gran peso que el sector bancario representa en el Ibex, la salida de este tipo de entidad permite una mayor diversificación y una menor dependencia de un sector extremadamente castigado desde la crisis. Ana de Pro, directora financiera de Amadeus, destacó que "esta noticia, sumada a la reciente entrada en el Stoxx Europe 600 y MSCI Developed Markets, supone un reconocimiento a los buenos resultados y a la satisfactoria evolución de la compañía". Además, resaltó el beneficio para los inversores, al "contribuir a aumentar nuestra liquidez y ampliar la base accionarial".

El proveedor tecnológico tiene una capitalización bursátil de 7.000 millones

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_