_
_
_
_
Participará en la cumbre sobre los Objetivos del Milenio

Zapatero viaja mañana a Nueva York para reunirse con los inversores de EE UU

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, viaja mañana a Nueva York para asistir a la cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que hará balance sobre los logros alcanzados en los últimos diez años, y aprovechará para mantener un encuentro con un grupo de responsables de los principales bancos de inversión de Estados Unidos. Asimismo, el jefe del Ejecutivo se reunirá con el rey de Marruecos Mohamed VI, que también acudirá a la cita de la ONU.

La agenda del presidente comenzará el lunes, cuando participará en el plenario de la cumbre y posteriormente intervendrá en una de las mesas redondas, bien en la dedicada a educación y salud, o bien a la centrada en pobreza, hambre e igualdad de género, cuestiones en las que, señalan fuentes gubernamentales, España tiene una amplia experiencia.

La presencia del jefe del Ejecutivo en esta cita, subraya Moncloa, busca poner de relieve el compromiso del Gobierno en contribuir a los esfuerzos internacionales para alcanzar los ODM. Prueba de ello, añaden, es que la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) ha aumentado un 139% desde que Zapatero llegó al poder, pasando de 1.985 millones de euros en 2004 a 4.728 en 2009. De esta ayuda, se estima que alrededor del 70% estaría financiando el cumplimiento de los ODM.

Nuestro país, precisan las fuentes, se ha convertido en uno de los principales donantes de las agencias de la ONU, como lo demuestra el hecho de los más de 1.000 millones de dólares que se han aportado al Fondo para el Logro de los ODM que creó el Gobierno en 2006 y que gestiona el Fondo de la ONU para el Desarrollo (PNUD). De hecho este viernes se anunciaron contribuciones a distintas agencias y fondos de la ONU por valor de más de 400 millones de euros.

Al contrario que en ocasiones anteriores, en las que Zapatero ha aprovechado su presencia en la ONU para anunciar nuevas aportaciones, en esta ocasión no está previsto que haga "ningún anuncio específico de aportaciones financieras adicionales", según las citadas fuentes, si bien se pronunciará sobre el debate abierto en torno a nuevos instrumentos de financiación de la AOD.

España es uno de los países que ha estado discutiendo la posibilidad de crear una tasa que grave las transacciones financieras a nivel mundial y respalda esta iniciativa. Según explicó recientemente la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, que ha participado en el debate sobre la creación de un "impuesto global contra la pobreza" que grave las transacciones financieras en divisas, existe un "acuerdo bastante mayoritario" sobre esta opción.

Encuentros bilaterales

Zapatero aprovechará que en Nueva York también estarán numerosos mandatarios de otros países para mantener distintos encuentros bilaterales. El más relevante de todos ellos será el que mantenga el lunes por la tarde con el rey Mohamed VI. La vicepresidenta la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, explicó ayer que Zapatero y el monarca alauí "hablarán sobre las relaciones entre España y Marruecos, que son una prioridad política española, como corresponde a dos países socios y vecinos que comparten muchos intereses".

El encuentro se producirá cuatro días después de la visita del líder del PP a Melilla y de la carta que el primer ministro marroquí, Abbas el Fassi, envió a éste una carta, en su calidad de secretario general del partido Istiqlal, en la reclamaba un "debate serio" que permitiera poner fin a la "ocupación de Ceuta y Melilla", y semanas después de que el Gobierno diera por zanjada la crisis en la frontera con la ciudad autónoma.

Aunque De la Vega mencionó estas cuestiones, ha asegurado que el Gobierno ha apostado y lo seguirá haciendo por la "diplomacia, que es un eje y un valor fundamental de nuestra proyección internacional".

Sí subrayó, sin embargo, que la posición del Ejecutivo español respecto al contencioso del Sáhara Occidental se mantiene. La posición española, ha afirmado, "es conocida y no ha cambiado". España considera que "lo fundamental es encontrar una solución justa, duradera y mutuamente aceptable y que respete el derecho a la libre determinación del pueblo saharaui" y las resoluciones de la ONU.

Zapatero también se entrevistará con el presidente israelí, Simon Peres, con quien abordará las perspectivas de paz en la región ante las nuevas conversaciones directas iniciadas por palestinos e israelíes.

Asimismo, se encontrará con el presidente de Filipinas, Benigno Aquino, en el que será el primer encuentro de ambos puesto que el mandatario asiático sucedió en el poder el pasado verano a Gloria Macapagal Arroyo, y no se descarta que pueda mantener otros contactos bilaterales aprovechando la presencia de numerosos dirigentes en Nueva York.

Encuentro con inversores

El martes el presidente del Gobierno mantendrá un desayuno de trabajo con los principales bancos de inversión de Estados Unidos para defender la situación de la economía española y las reformas que está llevando a cabo su Ejecutivo.

El objetivo de este encuentro, indican desde Moncloa, es que el presidente pueda explicar en primera persona la situación actual de la economía española y las reformas que el Gobierno ha adoptado para hacer frente a la crisis financiera mundial, así como defender los puntos fuertes de nuestra economía.

El formato de la reunión, que tendrá lugar en la residencia del embajador español ante la ONU el próximo martes por la mañana, prevé una presentación por parte de Zapatero, donde defenderá las fortalezas de la economía española , y a continuación un turno de preguntas por parte de los asistentes, que permitirá el intercambio de puntos de vista entre el jefe del Ejecutivo y los máximos responsables de estas entidades de inversión.

Al desayuno de trabajo está previsto que asistan, entre otros, el consejero delegado de Citigroup, John Havens; el director de mercados de renta libre de Morgan Stanley, Edward Pick; el filántropo George Soros, que también preside un fondo de gestión; y el director de banca de inversión de Goldman Sachs, David Solomon.

Asimismo, el presidente del Gobierno tiene prevista el martes una reunión con miembros del consejo editorial del diario económico Wall Street Journal.

Por último, para cerrar su estancia en Nueva York, Zapatero ofrecerá una conferencia en la Universidad de Columbia en el marco del Foro de Líderes Mundiales que esta institución organiza cada año con motivo de la presencia de mandatarios de todo el mundo que acuden a la cita de Naciones Unidas.

Por este foro pasarán la próxima semana, entre otros, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, el primer ministro portugués, José Sócrates, el presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, o el primer ministro de Etiopía, Meles Zenawi.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_