Castells abre una crisis en el PSC al renunciar a ir en sus listas electorales
El consejero de Economía de la Generalitat, Antoni Castells, anunció el domingo que renuncia a ir en las listas del PSC en las próximas elecciones autonómicas, aunque ayer aseguró que ello no significa que no repita como consejero, si el futuro presidente catalán se lo pide.
Aun así, parece un escenario improbable, ya que Castells no aceptaría dirigir la economía catalana nuevamente bajo otro Gobierno tripartito. "Vamos a las elecciones en una situación en la que, desgraciadamente, la alternativa que parece que se plantea es o bien repetir el tripartito o ser un complemento de CiU, y ninguna de estas cosas me gustan", aseguró ayer el político catalán en una entrevista en Catalunya Radio.
Todas las encuestas pronostican el triunfo de Artur Más, líder de CiU, en las elecciones a la Generalitat que se celebrarán en otoño. Castells, artífice del actual modelo de financiación autonómica y destacado representante del sector catalanista del PSC, aboga por reducir la dependencia de los socialistas catalanes del PSOE. El consejero catalán nunca ha escondido su deseo de que los diputados en el Congreso del PSC tengan voz propia al margen de las directrices de Ferraz.
En este sentido, Castells, reclamó a José Montilla que presionara a los 25 diputados del PSC en el Congreso para que presentaran una resolución propia tras la sentencia del Tribunal Constitucional que recortó partes del Estatuto catalán. Sin embargo, el presidente de la Generalitat desoyó su petición.
El PIB sube un 0,1%
Por su parte, el PIB de la economía catalana creció un 0,1% entre abril y junio, según avanzó ayer Castells. Supone el segundo trimestre sin registrar tasas negativas, ya que entre enero y marzo el PIB catalán se estancó en el 0%. "La curva comienza a ir hacia arriba. Hemos tocado fondo y estamos subiendo", afirmó el aún consejero de Economía de la Generalitat.