_
_
_
_
Nueva ley del aborto

Los colegios médicos animan a los facultativos objetores a registrarse

Tras la entrada en vigor de nueva ley del aborto, los colegios médicos han recordado a los facultativos la posibilidad de acceder a los registros de objetores de conciencia. Así, el colegio de Madrid señaló ayer a sus colegiados que la institución tiene abierto un registro propio al que pueden acogerse los facultativos que lo deseen. El registro, al que ya se han acogido un total de 56 médicos, asegura la confidencialidad de los profesionales inscritos y fue creado en 2006 por la comisión deontológica del colegio con el objetivo de garantizar a los médicos la regulación del derecho de objeción por razones de conciencia ante determinadas prácticas clínicas.

Para inscribirse, sólo es necesario enviar una carta firmada a la comisión en la que se haga constar nombre y apellidos, número de colegiado y práctica o prácticas de las que objeta. Por su parte, desde el Colegio de Médicos de Málaga se reconocía ayer que el número de médicos objetores de conciencia se ha duplicado en los dos últimos meses, justo antes de la entrada en vigor del nuevo texto.

La institución hizo hincapié en lo "significativo" del hecho de que en los últimos meses "no sólo están siendo los médicos especialistas en obstetricia y ginecología los que se acercan a manifestar su condición de objetores, sino también los facultativos de otras especialidades".

Es el caso de especialistas en medicina familiar y comunitaria "que solicitan su inscripción en el registro y se posicionan expresamente contrarios a participar en cualquier acto del proceso de interrupción voluntaria del embarazo".

La nueva ley del aborto reconoce en su artículo 19 que "los profesionales sanitarios directamente implicados en la interrupción voluntaria del embarazo tendrán el derecho de ejercer la objeción de conciencia".

Archivado En

_
_