Aspirante a Banksy en Bruselas

Aspirante a Banksy en Bruselas

Bruselas, como tantas otras ciudades del mundo, sufre la plaga de un buen número de grafiteros infantiles y egocéntricos que sólo saben repetir su firma. Pero la capital belga cuenta también con un aficionado al spray que, talentos artísticos aparte, goza de un olfato comercial suficiente como para intentar emular el éxito del británico (se supone) Banksy.

Se llama Bonom. Y sus fósiles aparecen y desaparecen de los muros de Bruselas desde hace al menos cinco años. Ahora figuran incluso en un mapa (Where is Bonom Brussels Tour) que se vende en lugares tan prestigiosos como el Bozar, el Palacio de Bellas Artes de la capital comunitaria.

Algunas de sus piezas, como el Tiranousario de la foto, no parecen molestar a los propietarios del edificio, porque aguanta al pie del león de Generali desde finales de 2008.

Sus obras también se pueden disfrutar en este mapa en Internet.

Comentarios

Me parece muy interesante. De cuando en cuando uno se encuentra estupendas sorpresas como esas por la calle o en una valla que ves rápidamente desde el tren. Recuerdo que contaban cómo tras proteger unas pinturas aborígenes en australia un día los guardas se encontraron con que venía un aborigen con sus artilugios de pintura tradicionales porque "tocaba" repintarlas para que no se perdieran. Creo que al final los australianos, que son gente auténticamente moderna y por tanto posmoderna, posindustrial, postodo y en realidad pretodo, le dejaron porque era una obra viva.
Arte gratuito y callejero. La ciudad como contenedor, como museo. Una gozada para la vista libre de taquillas y de derechos de autor. Claro que, ¿cómo vive el artista?
Normas
Entra en El País para participar