_
_
_
_
Análisis de valores

NH, pendiente de las desinversiones

El saneamiento del balance, clave para el valor

Las casas de análisis no terminan de ver visibilidad en la evolución de NH Hoteles. La compañía ha presentado unos resultados de 2009 que no se pueden calificar de buenos, debido a un entorno económico hostil.

NH Hoteles registró unas pérdidas netas de 97,1 millones de euros en 2009, frente a una ganancia de 23,2 millones en el ejercicio anterior. Los ingresos descendieron un 16,5%, de 1.422 millones a 1.188 millones, en tanto que el beneficio bruto operativo (Ebitda) pasó de 277 a 71,1 millones de euros.

Sin embargo, en los resultados destaca una mejora del entorno en el cuarto trimestre, especialmente en los datos de ocupación de algunos mercados. Este cambio de tendencia es un factor esperanzador, según algunas casas de análisis, lo que unido al plan de racionalización y reducción de costes que tiene en marcha hace que firmas como UBS o Exane BNP Paribas sean optimistas.

Exane BNP mantiene una recomendación de sobreponderar, con un precio objetivo de 4,2 euros, un 33% más. UBS apuesta por la compra del valor, aunque ha rebajado su valoración de 4,8 a 4,5 euros. Los analistas del banco suizo consideran que lo más importante en estos momentos es el plan de desinversiones anunciado, por valor de 300 millones, con el objetivo de fortalecer su balance. Opinan que el riesgo en NH es elevado hasta que no se clarifiquen esas operaciones, aunque encuentra un "profundo valor" en la acción y perspectivas de mejora del negocio.

La cadena ha llegado ya a un acuerdo para la venta de tres hoteles en México por valor de 42 millones de euros y tiene prevista la venta de dos hoteles en Londres y París este año por valor de 200 millones. Los analistas de Banco Sabadell ya han incluido en su valoración esa desinversión por valor de 300 millones de euros, a pesar de lo cual mantienen una recomendación de venta. La acción cerró ayer a 3,15 euros.

La deuda neta de NH Hoteles a cierre de 2009 ascendía a 1.118,7 millones de euros, un descenso del 4% con respecto a 2008, por efecto de la ampliación de capital de 221,9 millones que realizó en 2009. No obstante, en términos brutos se produce un aumento de la deuda por efecto de los compromisos de inversión (capex) adquiridos.

"La posición financiera aún es delicada, esperamos las desinversiones", apuntan desde Exane. NH tiene vencimientos de deuda por valor de 374 millones de euros en 2010 y 2011, y una caja actual de 222 millones. Asimismo, en julio de 2012 vence un préstamo sindicado de 650 millones, que debe renegociar. Exane opina que no debería tener problemas, por cuanto la mayoría de los bancos acreedores son accionistas de NH.

Analistas

Las recomendaciones de venta sobre NH Hoteles son por el momento predominantes: 15 consejos negativos frente a 5 de compra y 2 de mantener.Alphavalue y Oddo publicaron ayer sendas notas con recomendación de venta y reducir, respectivamente.Sin embargo, UBS y Exane BNP Paribas ven valor a la cadena hotelera y han emitido recomendaciones positivas tras la presentación de resultados.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_