_
_
_
_
El crédito al consumo desciende el 23,6%

El nuevo crédito para vivienda cae un 35% en el primer mes de 2010

El nuevo crédito concedido por las entidades financieras españolas ha empezado el año en caída libre. Según los últimos datos publicados por el Banco de España, el saldo de los nuevos préstamos para la adquisición de vivienda cayó un 35% si se compara con el último mes de 2009, hasta los 4.373 millones de euros. Respecto al mes de enero del pasado año, estos créditos experimentaron un incremento del 3%.

En el caso del crédito al consumo, la caída respecto a diciembre de 2009 fue del 23,6%, hasta los 2.097 millones de euros. Se trata de la cifra más baja desde enero de 2003 (cuando se empiezan a publicar estos datos). Si se compara con el mismo mes del año anterior, los nuevos préstamos para consumo descendieron un 14,2%.

La mayoría de los expertos coinciden en que 2010 será un año complicado para las entidades financieras. Se espera que la morosidad siga creciendo y economía española se verá todavía muy afectada por la crisis financiera. Bancos y cajas han mantenido el grifo del crédito al mínimo en el primer mes del ejercicio. Los bancos han sido las entidades que más han restringido los préstamos en enero. En concreto, el crédito concedido por estas entidades para vivienda cayó un 38% (respecto a enero de 2009 crece un 17%) y el de consumo, un 23% (cae también un 20% en tasa interanual).

En el caso de las cajas, el nuevo crédito hipotecario cayó un 33% en enero respecto al último mes de 2009 y un 6% en un año. El de consumo descendió un 17% en un mes y el 24% en los últimos 12 meses.

El crédito a empresas no ha vivido mucha mejor suerte. Los créditos de hasta un millón de euros cayeron en enero un 29% si se compara con el mismo mes de 2009. Los que superan esa cantidad descendieron también un 27% respecto a un año antes.

En cuanto a los depósitos de los hogares, las entidades captaron 46.227 millones durante el mes de enero, lo que supone un descenso de casi el 11% en relación a enero de 2009, mientras que los nuevos depósitos de las empresas alcanzaron los 28.095 millones, un 1,6% menos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_