_
_
_
_
Sistema financiero español

AFI estima que la inversión crediticia se reducirá un 10% en los próximos dos años

El tamaño del sistema financiero español será menor cuando acabe la crisis. Esta es una de las ideas que comparten numerosos expertos del sector. "El crédito irá floreciendo, pero no va a crecer el saldo. Nuestra estimación es que la inversión crediticia caerá un 10% en los próximos dos años", destacó Alfonso García Mora, director general de Analistas Financieros Internacionales (AFI), durante un encuentro financiero organizado por la agencia de rating Fitch.

"Una de las principales tendencias que veremos este año será la reducción de las carteras crediticias para mejorar el capital y la reducción de costes, a través de la integración de entidades", añadió el director de tesorería de Unicaja, Pablo González. Las cajas de ahorros serán las grandes protagonistas este año en la evolución del sistema financiero español y también las que se enfrentarán a los retos más importantes, como los mayores requerimientos de capital que los supervisores estudian imponer a las entidades financieras.

"Habrá, por lo menos, un 50% menos de entidades y tendrán un mayor tamaño", destacó el responsable de tesorería de Caja Madrid, Carlos Stilianopoulos. "Habrá menos entidades, más fuertes, con mayor capital y mayor acceso a los mercados. Además, el sector financiero tenderá hacia un mayor énfasis en la banca de depósitos, en la banca más tradicional", añadió el responsable de mercado de capitales de Santander, Antonio Torío Martín.

La mayor parte de los expertos del sector financiero, alabaron durante la jornada celebrada ayer en Madrid las ventajas de la integración de cajas de ahorros que se está llevando a cabo en España. La diversificación de riesgos, las mejoras de eficiencia -porque el FROB lo impone-, la mejora de capital y el mayor tamaño, que facilite el acceso a la financiación de los mercados son algunas de las consecuencias de las fusiones que mencionó el directivo de AFI, que sin embargo destacó que "hay entidades pequeñas que han mantenido su rating durante esta crisis y que pueden subsistir perfectamente".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_