_
_
_
_
Indicadores económicos

El petróleo más caro impulsa de nuevo los precios industriales

Los precios industriales cerraron 2009 con un alza del 0,4%, según el INE. Se trata del primer aumento tras 11 meses de caídas, gracias a la apreciación del crudo en el último trimestre del pasado ejercicio.

La crisis económica ha dejado una factura de difícil digestión para la industria. En la serie histórica, que se inicia en 1976, los precios industriales nunca habían registrado once meses consecutivos de caída, lo que demuestra el impacto que ha tenido el desplome de la demanda interna y de la externa en el precio que cobra la industria, antes de impuestos, por los productos que fabrica.

Pese a ello, este indicador cerró el pasado ejercicio con un crecimiento del 0,4% en tasa interanual, gracias en gran medida al incremento del barril de petróleo en los últimos meses de 2009, que posibilitó que los precios de la energía repuntaran un 6,3% en diciembre, tras doce meses de descensos pronunciados.

El resto de actividades (bienes de consumo, de equipo e intermedios) han continuado la senda negativa o la atonía mostrada a lo largo de 2009. La más afectada ha sido la de bienes intermedios (aquellos que se utilizan para fabricar otro producto), que se ha visto perjudicada por el recorte del consumo en España y la menor demanda externa. Una industria que ilustra este impacto ha sido la automovilística, que ha sufrido un recorte del 18% en la venta en España unida a una profunda contracción de la demanda externa. La combinación de ambos fenómenos ha provocado un elevado deterioro de la actividad en la industria auxiliar española, que ha recortado la petición de piezas ante el frenazo de la demanda.

El sector que mejor comportamiento mostró fue el de bienes de equipo, cuyos precios no cayeron a lo largo de 2009. Y gran parte de esa evolución positiva responde a la mejora del sector exterior, con la recuperación de algunos mercados prioritarios, como Francia, Alemania o EE UU.

Desde la patronal Feique, que engloba, entre otros, a los productores de la industria farmacéutica o química, se hace un análisis positivo del cierre de 2009, con descensos de precios que han oscilado entre el 1% y el 2% en tasa interanual, "mucho mejores de las perspectivas que se tenían".

Asimismo prevén que los precios industriales recuperen tasas positivas a lo largo de este año. "Este repunte vendrá por la recuperación de la demanda de países como Alemania, Francia, Italia o China, a los que va el 60% de nuestra producción", apuntan.

La cifra

73 dólares era el precio al que cotizaba ayer el barril de Brent, casi 30 dólares más que hace un año.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_