"Apostamos por la deuda empresarial en emergentes"
El ejecutivo de Legg Mason analiza la estrategia en renta fija de la gestora. Aunque aún aprecia valor en los bonos de alto rendimiento, la firma encuentra mayor potencial en la deuda de empresa de las economías emergentes.
El fondo Legg Mason Western Asset Global Multi Strategy está gestionado por una de las gestoras norteamericanas más grandes de Estados Unidos perteneciente al grupo Legg Mason, grupo que gestiona cerca de 441.000 millones de euros en todo el mundo. Básicamente se trata de un fondo de renta fija global flexible que busca preservar el capital al mismo tiempo que tiene un claro sesgo hacia el crédito y el de alto rendimiento en particular.
De hecho, un 50% de su índice de referencia compuesto tiene exposición a la deuda high yield o de alto rendimiento. Se trata de un objetivo nada sencillo pero que el fondo ha conseguido en buena parte de su periodo de existencia desde que fuera lanzado en agosto de 2002.
Uno de los directores de la gestora, Mike Zelouf nos apunta también que su equipo cree firmemente en la rotación de sectores para conseguir maximizar la rentabilidad en todo momento. Asimismo apuestan por una amplia diversificación, no sólo en término de valores sino también de estrategias.
Efectivamente, el fondo tiene en la actualidad unos 600 valores en cartera, que se encuentran distribuidos dentro de los rangos que los gestores manejan para cada uno de los tipos de instrumentos y sectores de renta fija.
Tras un comportamiento excepcional del crédito en 2009 y en especial del high yield, Mike revela su estrategia: "nos estamos volviendo más defensivos en este activo ya que gran parte del recorrido ya ha sido realizado, aunque los diferenciales siguen teniendo cierto atractivo".
Por el contrario, "los gestores ven mayor potencial en emergentes, tanto en la deuda corporativa en dólares de la región, como en los rendimientos ofrecidos por las divisas de bastantes de estos países", apunta el gestor de Legg Mason.
Mike nos hace notar que en la opinión de la gestora la calidad de los beneficios de muchas compañías de países emergentes son tan buenos sino mejores que los de países desarrollados, y que sus valoraciones parecen también relativamente más interesantes que los de la propia deuda gubernamental si se analizan los diferenciales medios.
El fondo no hace uso de derivados para estrategias de valor relativo pero, por ejemplo, está realizando apuestas como que las expectativas de subidas de tipos en Europa reflejadas no se materializarán y espera obtener réditos de ello.
Finalmente, los gestores esperan que la selección de emisores y sectores, como puedan ser el financiero y el tecnológico, puede marcar diferencias en los próximos trimestres.
La posible continuación de las subidas de precios de las materias primas ha motivado que el equipo gestor haya comenzado a mirar a la posibilidad de buscar algo de espacio en su portafolio a los bonos ligados a la inflación. Si el lector busca exposición al crédito y ve razonables las perspectivas este fondo puede constituir una opción razonable.
Director de análisis de Lipper
Ficha técnica
Gestor: Ian R. Edmonds.Gestora: Legg Mason.Fondo: Legg Mason WA Global Multi Strategy.Fecha de lanzamiento: 30/8/2002.Patrimonio (mill. eur.): 277.Comisión anual: 1,1%.Inversión mínima (euros): 1.000.