Los bancos centrales piden que los 'brotes verdes' no retrasen la nueva regulación
Los banqueros centrales advirtieron ayer en unas jornadas financieras que una recuperación de la economía mundial no debería retrasar la reforma de las regulaciones de los mercados financieros tras la peor crisis bancaria desde la Segunda Guerra Mundial.
Sin abandonar el optimismo de declaraciones previas en las que confirmaba la reactivación económica del país, el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), Ben Bernanke, quiso subrayar la creación de normas que limiten el riesgo como de "difícil desafío".
Por su parte, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, afirmó que los brotes verdes no son suficientes para que se declare una recuperación sostenible, y advirtió a los asistentes que deben hacer "una enorme cantidad de trabajo".
Tanto Bernanke como Trichet reiteraron su llamamiento a hacer cambios en las finanzas mundiales cuatro semanas antes de que los líderes del Grupo de los 20 se reúnan en Pittsburgh para debatir medidas que eviten futuras crisis financieras. A los responsables de las políticas monetarias les preocupa que el impulso político para endurecer los estándares de capital y otras regulaciones pueda decaer en un momento en que los mercados crediticios se estabilizan y la recesión mundial muestra signos de estar remitiendo.
"Las conversaciones de pasillo se concentran en si la reforma de la legislación regulatoria seguirá adelante", dijo en una entrevista el profesor de la Universidad de Nueva York Mark Gertler, en el encuentro anual de Jackson Hole, Wyoming, patrocinado por la Fed de Kansas City.
El sistema bancario mundial podría necesitar una "reestructuración radical" para evitar futuras crisis, dijo el gobernador del Banco de Israel Stanley Fischer en la reunión de la Fed, que excluye a los dirigentes electos que debatirían y aprobarían las leyes que acompañan a toda reforma regulatoria. "Tenemos identificados los desafíos que deben acometerse, pero no abordamos el asunto clave de cómo deben llevarse a cabo", añadió Jacob Frenkel, ex gobernador del organismo israelí.