Facebook quiere elevar su plantilla un 50% frente a los recortes de sus rivales
Facebook tiene previsto aumentar su plantilla, que actualmente ronda los 1.000 empleados, en un 50% durante este año. Un crecimiento que contrasta con los recortes aplicados por otras grandes compañías de internet en 2009, entre las que figuran Google, Yahoo o MySpace.
La dirección de Facebook va a insistir en una agresiva estrategia de crecimiento, o por lo menos eso es lo que parece transmitir su cofundador y consejero delegado, Mark Zuckerberg. En una entrevista con Bloomberg, el directivo afirmó que la compañía va a incrementar la plantilla en un 50% durante este año. Actualmente, la mayor red social del mundo con más de 250 millones de usuarios, cuenta con cerca de 1.000 trabajadores.
Zuckerberg, no obstante, reconoció que el ritmo de crecimiento de la plantilla será más lento que el de una típica start-up. Y es que Google casi dobló su fuerza laboral anualmente entre 2003 y 2005. En cualquier caso, el ejecutivo recordó que actualmente "nadie ha estado contratando".
Precisamente, la decisión de Facebook de ampliar plantilla contrasta con los recortes laborales realizados por otras empresas de internet. Por ejemplo, MySpace, gran rival de Facebook, anunció en junio el despido del 30% de su plantilla (en torno a 400 trabajadores). También Google cerró el segundo trimestre con 19.784 trabajadores frente a los 20.164 con los que contaba tres meses antes. En esta línea, Yahoo tenía una plantilla de 13.000 empleados a finales del segundo trimestre, 600 personas menos que a principios de año.
Nuevas posiciones
En principio, los responsables de la compañía aseguran que la empresa tiene fortaleza financiera para emprender la expansión. Desde su nacimiento, Facebook ha recibido inversiones por un importe de 600 millones de dólares (unos 425 millones de euros). La última inyección de capital fue la realizada la pasada primavera por la firma rusa Digital Sky Technologies. La empresa aportó en torno a 200 millones, y a cambio se hizo con el 2% del capital. La operación venía a valorar Facebook en 10.000 millones. En el mercado no se descarta una salida a Bolsa de Facebook a medio plazo, aunque por ahora el equipo que encabeza Zuckerberg lo descarta.
En este contexto, la compañía también ha apostado por las adquisiciones. Facebook anunció este mes la compra del agregador de información de redes sociales FriendFeed por cerca de 50 millones de euros (unos 35 millones de euros). Una operación que permitió a Facebook incorporar a 12 empleados de alta cualificación, entre los que están cuatro ex ejecutivos de Google que tuvieron un papel clave en el desarrollo de productos de gran popularidad como Gmail o Google Maps.
El objetivo es alcanzar 'cash flow' positivo en 2010
Mark Zuckerberg indicó que su compañía está tratando de contener los costes para alcanzar cash flow positivo durante 2010. La compañía también quiere incrementar los ingresos procedentes de la publicidad así como del sistema de pago online que utilizan sus usuarios para hacer regalos.En este sentido, la agencia Bloomberg recordaba ayer que la responsable de Operaciones de la red social, Sheryl Sandberg, afirmó a principios de este año que Facebook debería incrementar sus ingresos un 70% en 2009 con respecto al ejercicio anterior. Así mismo, el miembro del consejo de administración de la red social, Marc Andreessen, aseguró que la empresa alcanzaría este año un volumen de negocio próximo a los 500 millones de dólares (en torno a 350 millones de euros).