El mercado se prepara para una nueva batería de resultados empresariales
La euforia desatada en EE UU por las cuentas de la banca podría prolongarse en España esta semana.
La Bolsa arranca la semana en máximos anuales. En esta cómoda posición, el mercado afronta una nueva batería de resultados empresariales, que podrían prolongar el optimismo vivido en los últimos días y consolidar al Ibex por encima de la barrera de los 10.000 puntos. La confirmación de que la banca de Estados Unidos, germen de la actual crisis financiera, ha remontado el bache con unos beneficios mejores de los esperado en el último trimestre ha propagado la euforia entre los inversores.
En España esta semana se conocerán los resultados de dos bancos cotizados -Sabadell y Bankinter- y de La Caixa. Los expertos consideran que las cuentas del segundo trimestre no depararán muchas sorpresas. "Continuará el incremento de la morosidad, aunque no tan brusco. Los resultados mostrarán unos márgenes cada vez más flojos", señala Silvia Verde, analista de Inverseguros. La media del sistema alcanzó en mayo el 4,64%, la tasa más alta en 13 años, si bien el porcentaje de impagados ha ralentizado el ritmo de aumento.
Tanto Sabadell como Bankinter no figuran entre las preferencias de los expertos, que han sacado a los bancos medianos de sus recomendaciones de compra al considerar que les penaliza la elevada exposición al mercado inmobiliario y su escasa diversificación fuera de España. Según los datos de Bloomberg, el 95% de los analistas aconseja vender Bankinter y el 96% desprenderse de Sabadell.
Los inversores, no obstante, tendrán que esperar a la próxima semana para desmenuzar las cuentas de los dos grandes bancos españoles, Santander y BBVA. Estos dos valores fueron la pasada semana el principal impulso para que el Ibex se apuntara un avance del 7,46%, el mejor registro desde noviembre.
El sector financiero no será el único foco de atención. También publican resultados Iberdrola y su filial Iberdrola Renovables, así como Renta Corporación y Vueling, que el pasado día 8 culminó su fusión con Clickair.
Fuera de nuestras fronteras sacarán a la luz sus cuentas Danone y Vodafone.
En el ámbito macroeconómico, en Europa se publicarán diferentes indicadores de confianza -IFO alemán, confianza del consumidor en Francia y confianza empresarial en España-, así como datos de empleo. El viernes, se dará a conocer la Encuesta de Población Activa en España correspondiente al segundo trimestre de este año.
En Estados Unidos, donde sigue abierta la temporada de resultados empresariales, las citas económicas son más reducidas. El jueves, los inversores tendrán nuevas pistas sobre la situación del mercado inmobiliario con la cifra de ventas de viviendas de segunda mano en junio, mientras que al día siguiente se publica el índice de confianza de la Universidad de Michigan de julio, uno de los principales termómetros sobre las expectativas de la economía.