En su intervención en un curso sobre la crisis económica organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica y el BBVA, Toxo señaló que la bajada del desempleo registrada en mayo "puede quedar en un espejismo" si no se acuerdan actuaciones.
Avisó en este sentido de que cuando acaben los efectos estacionales -en verano hay más empleo- y los recursos de medidas para crear puestos de trabajo como el Plan de Inversión Local, el otoño puede ser "tan dramático como lo han sido los primeros meses del año".
De ahí, dijo Toxo, el valor del diálogo social en tiempos de crisis, una negociación con la patronal que, según reconoció en este mismo encuentro el secretario general de UGT, Cándido Méndez, está "muy verde", aunque ambos confiaron en acabar llegando a acuerdos con los empresarios.
Mientras el máximo responsable de CC OO señaló que ha sido el esfuerzo de los sindicatos el que ha permitido retomar el diálogo social en las últimas semanas, Méndez rechazó las dificultades en la negociación planteadas esta mañana por el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, quien dijo que "la casa se está barriendo pero hay más polvo que nunca".
Hay "poco polvo que despejar" porque la situación de crisis está "más clara que el agua", dijo Méndez, quien no obstante advirtió a la patronal de que los sindicatos no están dispuestos a que se aproveche esta coyuntura para que se haga un "nuevo ajuste" sobre las condiciones laborales de los trabajadores.