_
_
_
_
Telecomunicaciones

La CMT prepara una oferta mayorista de ADSL a la carta

Telefónica tendrá que hacer cambios en la oferta mayorista de ADSL que pone a disposición de los rivales. El presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Reinaldo Rodríguez, adelantó ayer que se está preparando un nuevo diseño en el esquema con el que el ex monopolio vende el acceso a su red a otras compañías.

Es el llamado acceso indirecto, gracias al cual las operadoras pueden dar servicio nacional, incluso en las zonas que consideran no rentables y donde no disponen de red propia. Hasta ahora, Telefónica debía dar a sus rivales accesos concretos y a precios tasados -un mega, tres megas...-, pero la CMT se está planteando crear un modelo distinto, que permita a las operadoras pedir conforme a sus necesidades para diferenciarse de Telefónica.

Rivalidad en todas las zonas

El objetivo de la CMT es mejorar la competencia en las zonas no rentables. Todavía no se sabe cuáles son consideradas así por el regulador, pero se sabrá en pocos días. La comisión va a hacer público su informe sobre las distintas zonas de España, donde determinará cuáles son competitivas y permiten la existencia de varias redes y cuáles no lo son y deberían contar con inversión pública.

El presidente de la CMT también reconoció por primera vez que el consejo de esta institución estaría dispuesto a asumir las competencias en materia audiovisual, aunque eso dependerá de que el Gobierno se las conceda en la ley que está preparando para este sector. Hasta ahora se contaba con que se creara otro órgano a tal efecto, pero todo apunta a que podría concentrarse en la CMT.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_