_
_
_
_
Asia

Tokio sube al cierre un 0,20% hasta los 9.451,98

El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio ganó hoy al cierre 19,15 puntos, el 0,20%, hasta situarse en los 9.451,98 puntos.

Los valores de finanzas de consumo, inmobiliarias y las casas de valores lideraron las ganancias, mientras que en el lado de las pérdidas destacaron los sectores del caucho, automoción, vidrio y cerámica.

Durante la sesión, las acciones de las empresas orientadas a la exportación fueron perjudicadas por las recogidas de beneficios de los inversores, tras cinco jornadas consecutivas de ganancias, a los niveles más altos desde hace medio año .

Los bancos siguieron beneficiándose en la Bolsa de los resultados de las pruebas de resistencia que la Reserva Federal realizó a la banca estadounidense, que resultaron menos negativos de lo que se esperaba.

El sector financiero se situó de nuevo en las ganancias gracias a la perspectivas de mejora de la economía norteamericana. Así, el primer banco nipón, Mitsubishi UFJ, líder de valor, ganó 19 yenes por acción, el 3%, hasta los 674 yenes, mientras que el segundo en el ránking, Mizuho, líder de volumen, avanzó un 6 por ciento, 14 yenes, hasta las 260 unidades.

La acciones de Toyota, el primer fabricante mundial de automóviles, cayeron el 5%, el primer día de cotizaciones tras la publicación de las primeras pérdidas de su historia y de una previsiones más aciagas para el actual año fiscal que finaliza en marzo de 2010.

Nissan y Honda registraron retrocesos entorno al dos por ciento, al igual que el fabricante de neumáticos Bridgestone, que se dejó un 7%, al empeorar los pronósticos de pérdidas para la primera mitad del año 2009.

Yukata Miura, analista de Mizuho Securities, dijo a la agencia local Kyodo, que "son necesarios nuevos estímulos como la depreciación del yen y la mejora en Wall Street para seguir impulsando la Bolsa de Tokio, y existen posibilidades que las cotizaciones se vuelvan erráticas".

Asimismo, grandes compañías como Sony, Nissan o Mizuho están a la espera de anunciar sus resultados esta semana. En la primera sección, 966 valores avanzaron terreno, mientras que 605 retrocedieron y 131 permanecieron invariables.

En volumen de negocio ascendió a los 3.040,39 millones de acciones, por encima de las 2.865,84 de la jornada del viernes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_