_
_
_
_
Debate Estado de la Nación

Zapatero defenderá la actuación contra la crisis y propondrá más medidas y pactos

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, defenderá, durante el Debate del estado de la Nación, que se celebrará mañana y el miércoles, la acción realizada por el Gobierno contra la crisis económica, tenderá la mano a pactos con los grupos políticos y propondrá un paquete de medidas económicas enfocadas a favorecer la creación de empleo.

Además, y con la vista puesta en las elecciones europeas del 7 de junio, destacará los primeros indicios positivos de mejoría, fruto de la actuación del Gobierno y enfocará algunas de las propuestas hacia el nuevo modelo económico de crecimiento, es decir, hacia una mayor presencia de la economía verde y menos dependiente del carbono.

El jefe del Ejecutivo se centrará, sobre todo, en la situación de crisis económica que vive el país, que ha llevado consigo un fuerte aumento del paro. De hecho, la comunicación formal que envió en Gobierno al Parlamento para el Debate de Política General ya era en su gran mayoría relativa a la situación económica.

Zapatero expondrá cómo el Ejecutivo ha adaptado su programa de Legislatura a las necesidades económicas y sociales que ha provocado la crisis, recalcando el esfuerzo de inversión que se ha hecho y que apuntará que ha sido posible por la saneada situación de las cuentas públicas que se logró en la primera Legislatura socialista.

Enmarcado en este esfuerzo, el presidente pondrá de manifiesto las medidas adoptadas a través del Plan E -que incluye un plan de inversiones públicas para los ayuntamientos de 8.000 millones de euros- y hará un balance de los resultados del mismo. Así, destacará los primeros resultados positivos que se han ido produciendo, entre ellos, la atenuación en la destrucción de empleo que reflejaban los datos de abril, en el que el paro subió en 40.000 personas, frente a las más cifras de seis dígitos que estaba registrando el desempleo desde enero.

Con estos datos en la mano y otros como la reactivación, poco a poco del crédito o la mejora en la confianza de los consumidores que reflejaba el último Indice de Confianza que publica el ICO -subió 8,2 puntos en abril-, Zapatero podrá apuntar, como ya ha dicho en alguna otra ocasión, que lo peor de la crisis ya ha pasado. De esta manera, y con la vista puesta en las elecciones europeas del 7 de junio, el presidente irá preparando el terreno para generar una imagen de mayor confianza hacia el Gobierno.

Rajoy incidirá en el "fracaso" de las medidas

El líder del PP, Mariano Rajoy, acudirá al Debate sobre el estado de la Nación con el propósito de demostrar con datos ante el Pleno de la Cámara la "incapacidad" de presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para afrontar la crisis económica que sufre España y que tiene su principal problema en la elevada tasa de paro. Para ello, repasará las medidas puestas en marcha por el gabinete socialista e incidirá en "su fracaso" y su "escasa repercusión" para lograr la recuperación de la economía, informaron a Europa Press fuentes 'populares'.

El PP considera que este debate ofrece a Rajoy la oportunidad de rebatir con hechos los mensajes optimistas de Zapatero y poner de manifiesto que propuestas como los 400 euros o el Plan de Inversión Local han sido más bien instrumentos de "propaganda" que soluciones para atajar la crisis, según sostienen las fuentes consultadas.

Por eso, la base argumental de líder de la oposición en este 'cara a cara' con Zapatero tendrá como eje principal desgranar las iniciativas del Ejecutivo con el objetivo de hacer hincapié en la falta de resultados positivos y en el balance negativo de este primer año de gobierno.

Rajoy emplazará de nuevo a Zapatero a que rectifique una política económica basada en el endeudamiento y un elevado déficit público, que, a su entender, puede hipotecar a las generaciones futuras. Además, reprenderá al jefe del Ejecutivo por el hecho de que España haya superado los cuatro millones de desempleados, la tasa de paro más alta de la UE.

Sus críticas irán acompañas de alternativas ya recogidas en el Plan Anticrisis que el Partido Popular presentó a finales de abril, que incluye un paquete de medidas relativas a la austeridad, las bajadas de impuestos y la necesidad de acometer reformas estructurales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_