_
_
_
_
Seguros

La apuesta de Bankinter por el negocio del seguro de automóviles

Los analistas consideran una oportunidad la compra de la totalidad de Línea Directa.

En momentos en que los bancos buscan la forma de vender activos con los que hacer frente al deterioro de sus cuentas de resultados, Bankinter ha anunciado la adquisición del 50% del capital de Línea Directa Aseguradora por un importe de 426 millones de euros. Con esta compra, la entidad pasa a controlar el 100% de la aseguradora, que había compartido durante años con Royal Bank of Scotland.

Las acciones de Bankinter reaccionaron el pasado viernes a la noticia con una caída del 2,02%, ante la posibilidad de que el banco realice una ampliación de capital con la que financiar la compra. La entidad, que anunciará este próximo viernes sus resultados del primer trimestre del año, no ha detallado aún de qué manera financiará la operación, aunque la abonará en efectivo.

Si el banco recurre a una ampliación de capital, el mercado puede penalizar la dilución del beneficio por acción. El importe de la compra equivale al 11,4% de la capitalización bursátil a precios del viernes. Y si no recurre a la ampliación, la operación supondrá un deterioro en los ratios de capital. En el año, las acciones de Bankinter ganan el 46% y se alejan en cuatro euros del precio objetivo de 5,2 euros del consenso de mercado que recoge FactSet.

La entidad celebra el jueves junta de accionistas y presenta el viernes sus resultados

En Renta 4 calculan que, de no ampliar capital, la compra del 50% de Línea Directa implicará un deterioro del ratio de capital básico hasta el 5,5%, inferior al 6% de mínimo aconsejable y al 6,33% con que cerró Bankinter 2008.

La adquisición supone pagar el 50% de Línea Directa Aseguradora a un PER de 12 veces y a 2,5 veces el valor contable de la compañía de seguros. Según Inverseguros, ese PER está en línea con el mercado asegurador español y, en cuanto al múltiplo sobre valor en libros, 'aunque podría parecer un poco elevado, dados los buenos niveles de solvencia presentados por Línea Directa al cierre de 2008, podría ser razonable'. En opinión de la firma, la operación constituye 'una oportunidad para la entidad y sus accionistas, dadas las condiciones en que se va a ejecutar y las características de la compañía, una de las primeras de venta directa de seguros de motos y automóviles'.

Nuria Álvarez, analista de Renta 4, opina en cambio que el momento actual 'no es el mejor para una adquisición, cuando los bancos se preparan para un escenario más complicado y desean tener la mayor liquidez posible'. La analista destaca que, pese a la dificultad del momento, el importe acordado no es un precio de saldo y recuerda que el negocio en el que está especializada Línea Directa, el de los seguros de automóviles y motos, se enfrenta a la caída en el número de matriculaciones y a una fuerte competencia en precios en el sector que erosiona los márgenes. Al cierre de 2008, el 50% que poseía Bankinter de Línea Directa aportó a la cuenta de resultados del banco 38,64 millones de euros, el 11,4% más que el año anterior. La cifra equivale al 15,3% del beneficio neto de la entidad.

Irma Garrido, analista de Ahorro Corporación, apunta que la incorporación del 100% de los resultados de Línea Directa tendrá un efecto positivo por el 10% del beneficio neto de Bankinter. 'Es una filial estratégica, que Bankinter conoce bien desde sus orígenes, lo que justifica la prima pagada', añade.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_