_
_
_
_
Motor

La feria del automóvil de Aragón tratará de reducir los stocks

Los concesionarios aragoneses han logrado que el Gobierno autonómico financie una feria especial para intentar reducir sus abultados stocks, que superan los 6.000 vehículos. La muestra, que se celebrará del 16 al 24 de mayo, se beneficiará también de la aportación gratuita de suelo por parte de Feria Zaragoza, cuya presidencia ostenta el titular de la Cámara de Zaragoza, Manuel Teruel.

La celebración de una feria orientada específicamente a la reducción de los stocks generados por la paralización de las ventas de automóviles en el mercado nacional constituye una de las recomendaciones del informe de PricewaterhouseCoopers. Los concesionarios han subrayado la urgencia de ayudas directas a la compra de vehículos, 'que han contribuido decisivamente a que las ventas en Alemania hayan subido un 40%'. Esta reactivación del mercado ha beneficiado muy especialmente al Corsa fabricado en Figueruelas, que ha recobrado el ritmo de actividad anterior a la crisis.

Los concesionarios aragoneses consideran que el Gobierno 'debiera poner en marcha inmediatamente un plan Prever de 1.200 euros por vehículo', subrayando que la ayuda directa es la mejor entendida por los consumidores. El sector ocupa a 3.300 trabajadores. Las ventas han caído desde una media de 2.800 coches hasta situarse por debajo de 1.800. 'Lo ideal sería una actuación a nivel nacional, porque ahora se están dando diferencias entre unas comunidades y otras, que acaban distorsionando el mercado y generando peligrosas desviaciones'.

Para los representantes del sector, 'la situación es muy grave y, si no se toman medidas para reactivar el mercado, el 30% o el 40% de los concesionarios se vería obligado a cerrar en un plazo muy breve'. El Gobierno de Aragón está ultimando el establecimiento de ayudas para la adquisición de vehículos, que ya se han aplicado en las comunidades limítrofes de Navarra y La Rioja.

Ayudas

El Gobierno de Aragón está estudiando la implantación de ayudas directas a la adquisición de vehículos, como ya ha hecho Navarra. La Comunidad Foral y Castilla y León son, por el momento, las dos únicas que han puesto en marcha iniciativas de este tipo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_