_
_
_
_
Gobierno

Zapatero ofrece el 'máximo diálogo' a las minorías para apuntalar el Gobierno

El Gobierno empieza a sufrir los inconvenientes de carecer de mayoría en el Congreso y de tener a una oposición cada vez más crecida y exigente. José Luis Rodríguez Zapatero ofreció ayer a los grupos minoritarios 'la máxima voluntad de diálogo' para sacar adelante las iniciativas legislativas mientras éstos le reprocharon la falta de credibilidad con la que el Ejecutivo aborda la crisis económica.

Zapatero ofrece el 'máximo diálogo' a las minorías para apuntalar el Gobierno
Zapatero ofrece el 'máximo diálogo' a las minorías para apuntalar el GobiernoPABLO MONGE

Esta semana, la soledad parlamentaria del PSOE le ha obligado a pactar todo tipo de iniciativas con la oposición para evitar quedar en minoría. Ayer fue el portavoz de Esquerra Republicana de Cataluña en el Congreso, Joan Ridao, quien intentó poner a Zapatero frente al espejo. 'En la pasada legislatura, empezó usted acompañado y acabó solo. Quien más quien menos, pasó de la esperanza a la más profunda decepción. Rompió usted muchos jarrones con su política de tierra quemada, con su política del sí a todo, para acabar incumpliéndolo sistemáticamente. Resultado: el Estatuto, el proceso de paz y sus aliados abrasados. Quien más quien menos, en esta Cámara lleva un cartelito ahora que dice: aquí no se fía, señor Zapatero'. Ridao reprochó al presidente haber perdido toda la credibilidad: 'Las puertas se le siguen cerrando y, además, su credibilidad está bajo mínimos. Quiere usted afrontar la crisis solo, lo quiere hacer, además, sin reformas, improvisando, a golpe de titular, y las últimas elecciones en Euskadi y Galicia le han dejado sin oxígeno en esta Cámara'.

ERC tiene en estos momentos tres diputados y en breve mantendrá una reunión con el Grupo Socialista para sondear la posibilidad de acuerdos. Izquierda Unida, que suma otros dos diputados, la mantuvo ayer. Su portavoz en el Congreso, Gaspar Llamazares, habló en nombre de ellos: 'Le he pedido al PSOE que no juegue a la prórroga y a la geometría variable en la búsqueda de apoyos parlamentarios. IU no aceptará la actitud de aquí te pillo, aquí te mato...'.

Mensaje conciliador

Ante este panorama, Zapatero emitió ayer en la sesión de control al Gobierno un mensaje conciliador para las mismas minorías que le sirvieron de apoyo en la primera legislatura, a las que ofreció 'la máxima voluntad de diálogo'. 'Quiero sacar adelante un proyecto político de carácter progresista, de extensión de derechos y libertades, de extensión de políticas sociales, de apoyo al empleo y, por supuesto, también de una política exterior que sitúe a España en el mundo en posiciones avanzadas de lucha contra la pobreza', dijo el presidente.

El líder del PP, Mariano Rajoy, aprovechó la debilidad parlamentaria del PSOE para espetar a Zapatero: 'Así no aguanta usted, ni la economía española, más de medio año'. Rajoy le volvió a reiterar al presidente que con la actual política económica es inviable cualquier tipo de acuerdo con el principal partido de la oposición.

González aconseja un gran pacto

Un gran acuerdo con las principales fuerzas políticas e inyecciones de capital para los bancos son las dos recetas defendidas ayer por el ex presidente del Gobierno Felipe González para afrontar la recesión. En declaraciones a Cuatro, González afirmó que lo que le preocupa es 'que no haya una conciencia clara de la dimensión de la crisis'. Si tuviera la responsabilidad del Gobierno, dijo, 'sin duda alguna procuraría' un pacto de Estado para afrontarla.González señaló que estamos 'frente a una emergencia global y nacional de tal envergadura' que haría necesario que los responsables políticos, empresariales, sociales y sindicales estuvieran 'más a lo que tienen que estar'. A su juicio, la prioridad número uno debe ser el empleo. En este contexto, consideró que las medidas aprobadas hasta ahora por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero son correctas, aunque las calificó de 'insuficientes'.Con respecto a la situación del sistema financiero, fue claro: 'Yo plantearía seriamente capitalizar la banca', concluyó.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_