_
_
_
_
Banca

Banesto prevé una caída anual del crédito bancario por vez primera

Banesto ha capeado 2008 con un beneficio atribuido de 779,8 millones, con un aumento del 2%. El resultado podría haber subido un 7,5%, pero el banco ha decidido 'dotar con 60 millones a un fondo extra sin un fin determinado como prudencia ante un año difícil'. Ana Patricia Botín no quiso calificar 2009 como un ejercicio peor que el pasado para la banca española, pero lo dejó claro. Prevé que la evolución del crédito en el sector sea similar a la del PIB, lo que supondrá una caída del 1% al 1,5%.

Los depósitos alcanzaron los 57.075,7 millones de euros, un 1,9% menos.
Los depósitos alcanzaron los 57.075,7 millones de euros, un 1,9% menos.PABLO MONGE

Los bancos españoles han sabido capear mejor que sus homólogos la crisis financiera. Pero lo peor para los primeros está aún por llegar con el desplome de la económica del país, y se están preparando. Eso es lo que se desprende de las previsiones de Banesto. La filial de Santander cerró un año con crecimientos positivos en todos los márgenes. Ganó un 2% más que un año antes, pese a que el resultado bruto bajó un 1,3%, tras realizar unas fuertes provisiones por la subida de su morosidad -del 0,47% al 1,62% en doce meses-, las dotaciones subestándar (se realizan por prudencia aunque el cliente no esté en mora) de 124 millones, y por el fondo extra de 60 millones creado para imprevistos.

La cobertura de su morosidad se eleva al 105% (329,48% en 2007). Y pese a que no ha recurrido a la provisión genérica o anticíclica, sí lo hará este año. Con ello, explicó su presidente, no tendrán que restar beneficios de la cuenta de resultados de este ejercicio y el próximo por subida de la mora. Ello permitirá mantener sus ratios de capital, una de las más altas de la banca europea, por lo que 'descartamos ampliar capital para mejorar nuestra solvencia', explicó Botín. Su core capital (capital más reservas) se eleva al 7,2%y al 8,5% si se suman las provisiones genéricas. Banesto ha sido uno de los pocos bancos que ha acudido a las subastas de activos con 750 millones de euros. Con estos mimbres no prevé modificar su política de dividendos. 'El pay-out -parte del beneficio que se destina a retribuir al accionista- se mantendrá en el 50%', incluso en 2009.

Pero pese a que ha saldado positivamente un complicado ejercicio, lo que ayer fue recompensado en Bolsa con una subida del 1,92%, augura un 2009 'muy difícil'. Y se demuestra en sus previsiones de crecimiento del crédito, el principal negocio de la banca. Estima que por primera vez la concesión de préstamos sufrirá un descenso, no por falta de liquidez, sino de demanda o solvencia de los proyectos.

La entidad capea la crisis financiera con un crecimiento del beneficio del 2%

Calcula que el PIB español descenderá este año entre un 1% y un 1,5%, y el crédito le seguirá en la misma proporción. El Banco de España ya ha explicado que hay que acostumbrarse a que los préstamos evolucionen igual que la economía. En 2008 la cartera de crédito de Banesto subió el 4,1% y un año antes el 20%. 'Me encantaría dar más créditos, pero depende de una demanda solvente', dijo Botín en alusión a las críticas de empresarios y Gobierno que aseguran que la banca revierte la liquidez en la economía real.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_