_
_
_
_
Aerolíneas

Iberia y sus pilotos ultiman un acuerdo para un convenio con vigencia de sólo un año

La dirección de Iberia y los representantes sindicales de los pilotos de la compañía aérea están embarcados en un auténtico maratón de negociaciones sobre el convenio colectivo desde el pasado lunes. Después de un año de desencuentros y de un mes de conflictividad abierta, en las tres últimas jornadas han acumulado más de 20 horas de contactos oficiales y secretos.

Aunque al cierre de esta edición no se habían comunicado avances concretos, fuentes bien informadas señalaron que las posturas se han acercado de manera alentadora y las partes estarían en condiciones de obtener un acuerdo en los próximos días.

El pacto podría cristalizar en la firma de un convenio cuya vigencia real sería sólo de un año: 2009. Formalmente el acuerdo laboral tendría vigencia de por cinco ejercicios, desde 2005 hasta el 31 de diciembre de este año, pero cuatro de ellos ya han pasado.

Tanto el Sepla como la compañía están de acuerdo en que, en las actuales condiciones, lo mejor es firmar un nuevo marco laboral con doce meses de vigencia real porque ello daría margen suficiente como para abordar en este tiempo una revisión a fondo de las normas que deben regular las nuevas relaciones laborales que impone la modernización del sector aéreo y las difíciles condiciones en se desarrolla en estos momentos de crisis y profundos cambios.

Acuerdos

Las fuentes citadas señalaron que antes del maratón negociador de estos días buena parte de los contenidos del nuevo convenio colectivo de los pilotos ya estaban consensuados. Algunos de los acuerdos se fueron al traste antes del verano tras el anuncio del proceso de fusión entre Iberia y British Airways.

Se menciona como un logro importante el pacto salarial, al que las partes siguen dando validez . El Sepla y la dirección se han puesto de acuerdo para mantener la congelación de los salarios durante los ejercicios de 2005 y 2006.

En 2007 también se acepta un pacto de contención que finalmente supone un incremento salarial en el entorno del 2,5%. Para el recién concluido 2008 se admite una subida del IPC. En el presente ejercicio la cifra de consenso se fija en una subida del 2,7%.

Los puntos en los que existe mayor confrontación en estos momentos se refieren al régimen disciplinario de los pilotos, a la protección de los puestos de trabajo ante la fusión de Iberia y British Airways y la búsqueda de fórmulas para que los tripulantes de más de 60 años puedan seguir en activo, según la nueva legislación.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_