_
_
_
_
Bolsa de Nueva York

El pesimismo de las empresas penaliza a Wall Street, que cae un 2,72%

La Bolsa de Nueva York vivió su peor jornada en lo que va de año, y volvió a perder los 9.000 puntos. Penalizado por la fuerte caída del crudo y la mala salud de las empresas, el Dow Jones se dejó un 2,72%.

Wall Street vivió su primera jornada de turbulencias en 2009, una avalancha de datos negativos frenó a los inversores, que cortaron de lleno la racha de tranquilidad que se vivía últimamente. El Standard and Poors 500 cedió un 3%, pero pudo aguantar la barrea de los 900 puntos. Por su parte, el selectivo tecnológico Nasdaq, también fue duramente castigado y perdió un 3,23%%, para situarse en los 1.599 puntos.

En una sesión parecida a las de los últimos meses de 2008, la volatilidad y la incertidumbre volvieron a pasarse por el parqué neoyorquino. La jornada estuvo plagada de datos negativos y la lectura que de ellos hicieron los inversores, no pudo ser otra que la de retirarse y recoger beneficios.

Lo primero en hacerse público durante la sesión, fueron los 'profit warnings' de algunas empresas, lo que en castellano se conoce como reajustes de beneficios fueron bastante negativos y resultaron ser el primer escollo para los inversores. La empresa de microprocesadores Intel, hizo una revisión a la baja de sus beneficios para el cuarto trimestre de 2008, y recortó sus probables ganancias en un 23%. La cotización de la compañía se vio afectada por el anuncio y perdió un 6,12%.

La segunda en dar malas noticias fue la empresa de aluminio Alcoa, que continúa teniendo problemas. La compañía pretende reducir su plantilla hasta un 13% en 2009 y la producción en un 18%. El anuncio no cayó nada bien entre sus inversores, que castigaron fuertemente la cotización de Alcoa, con una caída del 10,31%.

También hubo lugar para los datos macroeconómicos, el índice de empleo ADP arrojó una pérdida de 639.000 empleos en diciembre de 2008. Ante la mala situación, el presidente electo, Barack Obama, salió al quite para presentar novedades en el ámbito económico. Una nueva oficina de control del gasto público, tratará de mostrar más transparencia en las cuentas del Estado.

General Motors, fortalecido tras las ayudas del plan rescate

La empresa de Detroit fue la mejor de todas las que operan en el Dow Jones con una subida del 5,58%, después de anunciar que el rescate ha satisfecho todas sus necesidades de liquidez. Coca Cola también cerró en verde y se apuntó un 0,65%. La empresa de telecomunicaciones Verizon fue la que menos perdió con un leve retroceso del 0,09% y fue de las mejores de la jornada.

En el plano negativo, la química Du Pont fue la peor tras Alcoa y se depreció un 7,05%. Por su parte, las financieras American Express y JP Morgan Chase también acusaron el retroceso y se dejaron un 5,13 y un 5,99% respectivamente.

El otro gran protagonista de la jornada fue el petróleo, que se derrumbó, después de aprovecharse de la crisis del gas. El crudo de Texas, volvió a su nivel de las últimas semanas al depreciarse un 12,2% y quedar en torno a los 43 dólares por barril.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_