_
_
_
_
Regulación

El Tribunal de la UE falla a favor de España en la disputa de los plazos de pago en distribución

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea falló ayer a favor de España en la disputa que mantiene con la Comisión Europea por la actual regulación de los plazos de pago entre la distribución y sus proveedores.

El Ejecutivo comunitario había recurrido la actual legislación española que permite demorar hasta 90 días el pago de determinados productos de alimentación (no perecedera) y gran consumo.

La disputa, que en 2005 derivó en un dictamen motivado por parte de la Comisión, ha enfrentado en los últimos años a la gran distribución y a la industria alimentaria. Según el Tribunal de Justicia, el plazo de 90 días sólo puede aplicarse 'si se prevén compensaciones económicas equivalentes al mayor aplazamiento', según figura en la sentencia publicada ayer.

El Tribunal concluye además que la Comisión admite la 'posibilidad de un aplazamiento adicional (...) si existe un pacto expreso entre las partes' y que el proveedor puede salir beneficiado económicamente del citado aplazamiento. 'La posibilidad de ampliar el plazo de pago más allá de 60 días está subordinada a la celebración de un pacto expreso entre las partes a este respecto', explica la sentencia. Por ello, entiende que 'no puede prosperar la alegación de la Comisión Europea' al entender que no se está infringiendo la actual directiva comunitaria.

Por otra parte, las grandes superficies adelantaron ayer que prevén aumentar sus ventas un 3% en Cataluña durante la presente campaña de Navidad, según explicó ayer el director general de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), Javier Millán Astray. En un encuentro con periodistas, Millán Astray señaló que existía cierta inquietud en el sector sobre cómo iban a ir las ventas navideñas, aunque las registradas en el puente de la Constitución ayudan a alcanzar un cierre de año 'bastante razonable'.

Según Anged, las grandes superficies han roto así la tendencia negativa de los últimos meses gracias a los ajustes de precios y a una climatología favorable, por el frío de las últimas semanas. Millán Astray se mostró confiado en que las familias españolas van a mantener su presupuesto navideño 'incluso podría incrementarse un poco respecto a 2007'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_