_
_
_
_
Ferrocarril

Euro Cargo Rail, primer operador extranjero de carga en la red de Adif

La liberalización del tráfico de carga por tren en España logra la mayoría de edad. El jueves, un tren de la filial británica de Railion, Euro Cargo Rail, realizó su primer servicio regular en la línea férrea Zaragoza-Barcelona. Desde la apertura de este mercado, en enero de 2005, todos los operadores privados eran de nacionalidad española.

Desde que en enero del año 2005 se inauguró en España el libre mercado del transporte ferroviario de mercancías, los cuatro operadores privados que disputan a Renfe Operadora este mercado tenían en su capital una mayoría de accionistas españoles. Se trata de Continental Rail, de Comsa Transport, de Tracción Rail y de Acciona Rail Services.

Han tenido que transcurrir prácticamente tres años para que una empresa internacional, no española, haya decidido instalarse en la red ferroviaria que gestiona el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).

La liberalización plena de las mercancías por ferrocarril en España se ha hecho de rogar pero, cuando al fin ha llegado, lo ha hecho con toda su fuerza. El pasado jueves la empresa Euro Cargo Rail puso en marcha su primer servicio comercial de tren de mercancías en la red de Adif entre las ciudades de Barcelona y Zaragoza.

Renfe ha intentado pactar la entrada de Railion en España

El convoy transportó desde la plataforma de Can Tunis de la Ciudad Condal hasta la plataforma logística de Plaza en Zaragoza, 24 contenedores de la compañía MSC (Mediterranean Shipping Company). El convoy estuvo remolcado por una locomotora Euro 4.000 del fabricante Vossloh, y al día siguiente la operación se realizó en sentido contrario.

El acontecimiento no tendría mayor importancia si Euro Cargo Rail no fuera un operador británico (sin participación española en su capital) y el servicio prestado no supusiera la primera vez en la reciente historia del ferrocarril nacional que una empresa extranjera opera en la red española.

Además esta situación se ve realzada por el hecho de que Euro Cargo Rail es la filial británica de la mayor empresa de carga por ferrocarril de Europa y tal vez del mundo; esto es, Railion, el brazo armado de la compañía ferroviaria alemana DB, que se ha posicionado como líder de esto tráficos en más de 10 países de toda Europa.

Implantación

Este primer servicio comercial es la antesala de la total implantación comercial de Euro Cargo Rail en el mercado ferroviario español de mercancías. Por ahora la empresa tiene autorización para circular con carga en los corredores de Madrid a Barcelona (y continúa hasta la frontera hispano francesa de Port Bou) y de Madrid a Valencia, pero aun necesita permisos del ministerio de Fomento y de la propia Adif para cerrar el triángulo con servicios entre Valencia y Barcelona.

En una posterior fase de implantación el interés de la filial británica de Railion se centra en las rutas que unen Madrid con Hendaya y Burgos, así como las líneas Miranda-Bilbao, Medina-Vilar Formoso y las que unen Venta de Baños con Gijón y Santander.

La flota del operador británico cuenta con cinco locomotoras Euro 4000, y una plantilla de 40 maquinistas. Proporciona servicios de carga en las redes de Francia y España, así como también en las rutas hacia las fronteras internacionales. Y, por medio de otra empresa del grupo, EWS Network, Euro Cargo Rail proporciona servicios de transporte de carga directos desde y hacia Gran Bretaña atravesando el Eurotúnel.

Euro Cargo Rail y su matriz EWS (English Welsh and Scottish Railway Ltd.) fueron adquiridas en otoño de 2007 por DB. Esta operadora ferroviaria alemana está ya presenta en el mercado español de cargas ferroviarias con la participación mayoritaria en el accionariado de Transportes Ferroviarios Especiales (Transfesa). En esta compañía también está presente Renfe y la francesa SNCF.

Renfe ha intentado que la entrada de Railion en el mercado español estuviera pactada de algún modo con su división de mercancías. De hecho, Euro Cargo Rail ha tardado varios meses en comenzar a operar. Finalmente el gigante alemán sigue con sus plantes de expandirse por toda Europa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_