_
_
_
_
Municipios

Gallardón reconoce 'el error' de aumentar los ingresos públicos con la venta de suelo

Standard & Poor's rebaja el rating del Ayuntamiento de Madrid
Standard & Poor's rebaja el rating del Ayuntamiento de MadridM. CASAMAYâN

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, reconoció ayer, en la clausura de unas jornadas sobre financiación organizadas por UGT, que los municipios han caído en 'el error' durante los últimos 25 años de incrementar sus ingresos a través de la venta de suelo público. Sin embargo, culpó de ello al actual modelo de financiación local que, según Gallardón, no ofrece suficientes recursos para cubrir los servicios que deben prestar los municipios.

El alcalde de la capital propuso que los ayuntamientos suscriban un 'pacto nacional' para que todo el suelo municipal se destine a la construcción de vivienda protegida y de equipamientos públicos. Ese 'pacto' estaría vinculado a la aprobación de un sistema de financiación local 'estable y 'suficiente', que contemplara, entre otras mejoras, un aumento de la cesión del IVA a los ayuntamientos.

Según Gallardón, si los municipios renunciaran a la venta de parcelas, el 'suelo desaparecería como elemento especulativo de la sociedad, con todos los problemas de corrupción que eso ha generado'. La grave crisis que sufre el sector constructor e inmobiliario se ha traducido en los Presupuestos del Ayuntamiento madrileño que, para 2009, no ingresará nada por la venta de suelo. Cuando en los últimos años fue un recurso que reportó pingües beneficios.

La negociación de la reforma de financiación que pide Gallardón corresponde a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que mantiene reuniones periódicas con el Ejecutivo para establecer un nuevo modelo que podría entrar en vigor en 2010.

Sin embargo, la situación actual en el seno de la FEMP es convulsa, ya que los municipios del PP piden la dimisión de su presidente, el socialista Pedro Castro, por llamar 'tontos de los cojones' a los votantes del PP. Gallardón considera que Pedro Castro está 'inhabilitado' para ocupar el cargo. El próximo martes, la Ejecutiva de la FEMP se reunirá para discutir sobre la continuidad de Castro que, a priori, cuenta con suficientes apoyos. Los municipios del PP han amenazado con abandonar en bloque la FEMP, si Castro no dimite.

El plan de vivienda recibe hoy luz verde

El Consejo de Ministros aprobará hoy viernes el nuevo Plan de Vivienda y Rehabilitación que estará vigente hasta 2012 y con el que pretende aumentar la superficie mínima de la vivienda protegida (VPO) y extender la ayuda a las rentas medias, informa Efe. El Gobierno propone que la VPO tenga una superficie mínima de 30 metros cuadrados para dos personas. Asimismo, aumenta el umbral de renta mensual con el que las familias podrán recibir la ayuda directa a la entrada, de forma que quienes ingresen un máximo de 2.326 euros brutos al mes puedan obtener 4.000 euros de subvención. Por otra parte, el Consejo de Ministros también aprobará la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos, la Ley de Enjuiciamiento Civil y la de Propiedad Horizontal.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_