_
_
_
_
Libros

Sánchez Ferlosio ahonda en la guerra en 'God & Gun'

Rafael Sánchez Ferlosio (Roma, 1927) sigue ahondando en el tema de la guerra en God & Gun. Apuntes de polemología, el primer ensayo íntegramente nuevo en cinco años. El Premio Cervantes 2004 ha sacado el título de una frase de Barack Obama, en la que el candidato demócrata a la Casa Blanca decía de algún estado norteamericano que, deprimido y aburrido por la recesión y el paro, se había abandonado al culto de Dios y de las armas.

Ha escrito el libro 'con inconsciencia y espontaneidad' y 'sin propósito de método ni autoanálisis, ni pretensión de que hubiese armazón teórica', asegura.

Estos apuntes empezaron en 1998 como un artículo de respuesta a otro del filósofo Fernando Savater, pero 'ya se sabe que los grafómanos o plumíferos estamos expuestos a la pulsión de desviarnos con cualquier pretexto que se cruce, y ya no puede saberse adónde iremos a dar'. El libro ha sido editado por Destino, que se llevó una regañina del escritor a cuenta de alguna errata y una portada 'abominable'.

Rafael Sánchez Ferlosio inició la presentación de God & Gun concentrándose en los dos rasgos característicos de su escritura: la frase larga y la superficialidad. El escritor analiza la Historia, la guerra, la religión, el derecho y el fanatismo, temas que también estuvieron presentes en el encuentro con los periodistas.

Entre sus fobias, destacan el deporte y el patriotismo. La primera por lo que tiene de fascismo e insiste en que hay datos empíricos sobre cómo algunos países han utilizado el deporte que respaldan su odio. Respecto al patriotismo, asegura que 'esto de la patria me carga, es el más venenoso de los conceptos'. En respuesta, dice odiar España. 'Como soy medio italiano, si viviera en Italia, quizá la odiaría más.

Las reflexiones sobre la guerra, 'la desgracia de la Historia', son una constante en sus ensayos. Al escritor no le gustan las expresiones de guerra justa o injusta, así, el hecho de que en Afganistán haya más fuerzas internacionales que en Irak no le hace pensar que sea justa.

El autor de El Jarama, novela que dice aborrecer, tiene ya entre manos otro ensayo y no siente tentaciones de volver a la ficción. 'Tengo una pereza horrible y una lentitud tremenda', declara.

Archivado En

_
_