La autoridad laboral ha reducido el número de afectados hasta un máximo de 990 suspensiones de contrato de los 1.032 solicitados, una cantidad que ya se redujo a mediados de septiembre gracias a los sindicatos de los 1.350 inicialmente solicitados por la dirección de la factoría.
Ford España deberá complementar las prestaciones a cargo del INEM (que abona el 70%) hasta una cantidad equivalente al 80% del salario de los trabajadores -que engloba los conceptos de salario base, complementos de carencia de incentivos de asistencia, puntualidad y movilidad- y abonar la paga extraordinaria de Navidad, así como respetar las vacaciones de 2009.
Tras el periodo de consultas entre la dirección de la empresa y los sindicatos, el plan de ajuste laboral llegó a Trabajo sin acuerdo entre las partes ya que los representantes sindicales reclamaban que el salario de los afectados fuese del 100%.
La autorización concedida para este ERE abarca el periodo comprendido entre los días 29 de septiembre y 23 de diciembre de este año, ambos inclusive, y afecta a los trabajadores de los departamentos de producción de vehículos y los departamentos auxiliadores y de apoyo a la producción.
El ERE no afecta a los empleados de las plantas de motores ni a los de distribución de piezas y recambios, según especifica la Generalitat en un comunicado.
La Dirección General de Trabajo considera que la situación por la que atraviesa Ford España es coyuntural debido a un "desajuste productivo" ya que durante el último trimestre de este año solo fabricará el modelo Focus, hasta que en 2009 inicie la fabricación del nuevo Fiesta.
Está previsto que a principios de 2009 se reanude el proceso productivo habitual de la factoría con los tres turnos de trabajo.