El responsable del sindicato provincial Minerometalúrgico de CCOO de Córdoba, Rafael Morales, afirmó hoy, en declaraciones a Europa Press, que la planta "quedará básicamente destinada a almacén", ya que su fabricación a partir de ahora será mínima. Asimismo, explicó que los afectados ya han aceptado la oferta de la empresa en cuanto a indemnización por el despido.
Según explicó, los motivos que ha dado Al Andalus Gold es que no hay pedidos y no se vende, por lo que no hay trabajo, teniendo en cuenta además que tienen otra empresa en el norte de Africa, a donde desvían el trabajo.
De este modo, Rafael Morales señaló que "Córdoba se va a quedar como almacén porque el 70 por ciento de la plantilla que queda es departamento técnico y la fabricacion se ha retirado, se hace muy poco, y menos se hará ahora".
Este expediente es el segundo puesto en marcha por Al Andalus Gold en este año. El primero, de carácter temporal, se presentó en febrero y dejó parados a 55 trabajadores, muchos de los cuales se volvieron a incorporar más tarde. Ahora, algunos de ellos han vuelto a recibir la notificación, en este caso de extinción del contrato. Así, la plantilla de la empresa ha quedado reducida a 37 trabajadores de los 91 que tenía a principios de año.