_
_
_
_
Energía

Iberdrola dice que la compra de Fenosa por Gas Natural es más 'lesiva' que la de Endesa

Iberdrola considera que, pese a la diferencia de tamaño, la fusión entre Fenosa y Gas Natural es 'más lesiva para la libre competencia' que la de la gasística con Endesa, que se frustró tras varias opas. En su opinión, en esta última operación se planteó un plan de remedios con desinversiones (de las que se beneficiaba la propia Iberdrola) que ahora no se han ofrecido.

Así se lo ha hecho saber el grupo que preside Ignacio Sánchez Galán a la Comisión Nacional de la Energía en su respuesta a la encuesta pública sobre la compra de Gas Natural Fenosa, cuyo plazo terminó el sábado. No son alegaciones, ya que el regulador no abrirá un proceso para autorizar la operación, sino de un sondeo cuyo contenido podrá utilizar en el informe preceptivo que debe remitir a la Comisión Nacional de la Competencia para su análisis de la operación. Un buen número de instituciones y empresas han respondido a la encuesta, entre ellas, Endesa, Cepsa y Centrica.

Precisamente, los responsables de Fenosa se reúnen hoy con el consejo de la CNE para presentar la operación, a petición de la presidenta, Maite Costa, y el jueves lo hará, de nuevo, Gas Natural.

En sus apreciaciones, Iberdrola considera que la fusión provoca 'una importante concentración y solapamientos en muchos mercados'. El hecho de que desaparezca un rival 'debilita a la competencia', asegura la eléctrica en el escrito. En este sentido, solicita que las autoridades utilicen en ésta los mismos criterios que en otras operaciones. Es decir, que se impongan desinversiones.

Por mercados, Iberdrola alerta sobre el reforzamiento de Gas Natural en aprovisionamiento y de la excesiva concentración en regasificación, ya que las participaciones de la compradora se sumarán a las de la adquirida en varias plantas. También detecta peligro en los mercados secundarios de abastecimiento; en transporte y uso de las regasificadoras, así como en distribución, por el acceso a las redes de Fenosa.

Uno de los aspectos más graves los detecta en comercialización de gas, donde se producirá un reforzamiento en el mercado de clientes industriales. El grupo resultante es el suministrador de varios ciclos combinados de sus rivales, lo que 'permitiría una subida de precios'. Iberdrola dice desconocer las eficiencias de la operación y pide medidas en los mercados de gas y en los de electricidad en los que el grupo fusionado sea dominante.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_