_
_
_
_
Acuerdo

Las cuotas de los partidos se imponen en el Poder Judicial

PSOE y PP han alcanzado un acuerdo definitivo para renovar el Consejo General del Poder Judicial, órgano de gobierno de los jueces, tras pactar los nombres de los veinte vocales que lo formarán a partir de ahora, buena parte de ellos con un claro perfil político. En el mismo paquete figura la próxima renovación del Tribunal Constitucional, que tiene en su agenda inmediata la sentencia sobre el Estatuto catalán.

Al nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se incorporarán ocho juristas de reconocido prestigio y doce jueces elegidos por consenso entre las principales fuerzas políticas. PSOE y PP han aceptado que el PNV y CiU tengan sendos representantes en el máximo órgano de gobierno de los jueces: los ex diputados nacionalistas Margarita Uría y Ramón Camp. Este último participó en la elaboración del Estatuto de Cataluña, cuya sentencia está pendiente de elaborar el Tribunal Constitucional. Este Tribunal será renovado también la semana que viene, gracias al pacto alcanzado por José Antonio Alonso en nombre del PSOE y Soraya Sáenz de Santamaría por parte del PP.

Entre la docena de magistrados pertenecientes a las principales asociaciones judiciales que accederán al CGPJ destaca la presencia de Margarita Robles, ex secretaria de Estado de Interior durante la etapa de Juan Alberto Belloch como ministro. Será designada vocal del Consejo a propuesta del PSOE. En dicho órgano se integrará también, esta vez a propuesta del PP, Gemma Gallego, titular del juzgado de Madrid en el que se instruyó el denominado 'caso del ácido bórico', en relación con los atentados del 11-M.

El perfil de la mayoría de los nuevos miembros del Consejo es muy político ya que se atiene al sistema de cuotas. La mayoría de los vocales designados por el PSOE se encuadran en la Asociación Jueces para la Democracia y en la Francisco de Vitoria. Además de Margarita Robles respetan este perfil progresista los magistrados Carles Cruz Moratones, Miguel Carmona, Inmaculada Montalbán, Félix Vicente y Manuel Torres Vela.

El PP ha respaldado la candidatura de seis magistrados adscritos a la conservadora Asociación Profesional de la Magistratura (APM). Entre ellos figuran Pío Aguirre, Manuel Almenar, Concepción Espejel, Gemma Gallego y Miguel Collado.

Los nuevos vocales designados por PSOE y PP tendrán que pasar esta misma semana una especie de examen parlamentario antes de tomar formalmente posesión de su nuevo cargo.

El PNV cree que entrará en la CNE

Los nacionalistas vascos dan por segura su entrada en la Comisión Nacional de la Energía (CNE), cuya renovación comenzará a negociarse este mes. En el PNV se asegura haber alcanzado un acuerdo con el ministro de Industria, Miguel Sebastián. 'Confiamos en que ese compromiso se mantenga', indicaron a Europa Press en fuentes de la formación nacionalista, que desvincularon su entrada en la CNE de su posible apoyo al Gobierno en la tramitación de los Presupuestos para 2009.De esta forma, el PNV contaría por primera vez con un representante en este organismo regulador, donde cuatro de los consejeros propuestos en su día por el PP han amortizado ya su mandato. Son Fernando Marti, Carmen Fernández, José Sierra y Javier Peón.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_