_
_
_
_
Cosméticos

La filial española de Avon despide a 113 trabajadores para elevar su rentabilidad

La cadena de venta directa de cosméticos Avon va a eliminar 113 de sus 700 empleos en España y cerrará 16 de sus 20 centros de belleza. Justifica su decisión por la 'escasa rentabilidad obtenida en los últimos años', aunque asegura que compensará el recorte de empleo con la centralización en España de los servicios de distribución de Francia y Alemania.

La cadena de venta directa Avon Cosmetics, popular en España por sus campañas publicitarias en las que 'llamaba a la puerta' de sus clientes ultima la eliminación de 113 puestos de trabajo. 'Se escudan en que es un proceso ordenado desde Estados Unidos y no nos quieren justificar el porqué de estos despidos', aseguraba ayer Pilar García, responsable del sector químico de la Federación Estatal de Industrias Textiles, Químicas y Afines de CC OO, que hoy se reunirá con los responsables de la compañía para negociar los términos del Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Más del 90% de los puestos de trabajo eliminados será femenino, ya que las mujeres integran el 75% de la plantilla de la filial.

'Hasta ahora Avon tenía 175 zonas geográficas, que se reducirán a 130, lo que supondrá 45 despidos', señala García. La compañía reconoce que va a reducir el número de zonas comerciales 'suprimiendo aquéllas más improductivas'. La responsable de CC OO también apunta la eliminación de 22 puestos de trabajo en el área de atención al cliente y 11 en el departamento financiero, que se trasladará a Polonia.

'También van a cerrar 16 de los 20 centros de belleza, lo que conllevará otros 36 despidos', asegura Pilar García. 'No nos quieren decir cuáles han sido sus criterios para cerrar estos centros, porque sólo hay uno que no es rentable, al menos que nosotros sepamos', afirma. La compañía justifica el cierre al querer 'centrar todos sus esfuerzos en la venta directa', lo que implica 'la viabilidad futura' de estos puntos de venta. Sin embargo, la representante sindical recalca que detrás del ERE no existen 'necesidades financieras', ya que en su opinión 'la filial española es rentable'. Sin embargo, Avon no es tan optimista como los sindicatos e indica que la reorganización del área de ventas está 'motivada por el descenso de los pedidos y la escasa rentabilidad obtenida en los últimos años'.

Más del 90% de los puestos de trabajo eliminados serán de mujeres, según CC OO

Según la compañía, uno de los ejes del plan estratégico 2008-2010 (que puso en marcha en enero) es la concentración en España de los servicios de distribución de Francia y Alemania, que hasta ahora se venían realizando en este último país. Asegura que esta reubicación supondrá un 'aumento de la carga de trabajo, que lógicamente irá acompañado de generación de empleo'. 'Avon España aumentará su capacidad de distribución proporcionando los servicios de control de inventarios, distribución y logística a Francia u Alemania, además de continuar con los de Portugal y Marruecos', apunta.

Con esta reorganización, Avon pretende transformar el modelo de negocio 'con el objetivo de mejorar la rentabilidad'. 'Estos cambios conllevarán la eliminación de algunos puestos de trabajo', asume. Aunque Avon reitera que 'en España se va a reducir empleo en algunas áreas y se va a crear en otras', reconoce que en este momento 'no es posible concretar cifras pues dependerá de las medidas de la evolución del plan estratégico'.

Las negociaciones entre sindicatos y empresa se centrarán en la búsqueda de prejubilaciones, así como las recolocaciones en patronales del sector, como la de venta directa o la de perfumería y afines.

Un ahorro de 290 millones

A principios de enero la cadena de venta directa de cosméticos hizo públicos sus planes de reestructuración, con los que pretendía alcanzar unos ahorros anuales de 430 millones de dólares (más de 290 millones de euros). Un recorte de gastos que se hará efectivo en el periodo 2011-2012, una vez implemente su reestructuración, según señalaba al regulador del mercado bursátil estadounidense (SEC). Su reorganización no es nueva, ya que los planes iniciales datan de 2005. Avon señala que sus previsiones pasan por gastar un total 530 millones de dólares en el cambio de su negocio, de los que 460 se alcanzaron en el último trimestre de 2007. En todo su proceso de reestructuración, Avon espera reducir su plantilla en unos 4.000 empleados. En su último ejercicio, correspondiente a 2006, la cadena de venta directa alcanzó un volumen de ingresos de 8.764 millones de dólares, de los que 1.065 correspondieron a Europa Occidental.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_